La Sociedad por Acciones o SpA es un tipo de empresa en Chile que te ayudará a formalizar tu negocio.
Es una figura legal bastante recurrente en el país, tanto que en el mes a mes se crearán unas 6.000 empresas de este tipo. La Sociedad por Acciones es un tipo de empresa que tiene sus ventajas y desventajas, así como una serie de características.
A continuación podrás encontrar más detalles al respecto.
Una SpA es un tipo de empresa. En Chile es habitual encontrar 3 tipos de empresas o sociedades: La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL), la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o Ltda) y la Sociedad por Acciones.
Más adelante encontrarás una comparativa entre todos estos tipos de empresas.
La SpA se caracteriza a grandes rasgos por ser un tipo de empresa con cierta flexibilidad y libertades. Te conviene una SpA si:
En Chile desde el año 2013 existen 2 formas de crear empresas:
Si quieres tener más información de estas dos modalidades de creación de empresa puedes visitar el siguiente link: https://denegocios.cl/blog/diferencias-entre-tu-empresa-en-un-dia-y-constituir-empresa-por-escritura-publica/
Es importante comentar que una Empresa en 1 día o una Empresa por la vía tradicional, pueden hacer casi lo mismo:
Si tu empresa le va a vender a personas, a empresas de forma directa sin participar en licitaciones privadas, o incluso le va a vender el gobierno a través de Chile Compra o Mercado Publico… una SpA creada por Empresa en 1 día te va a servir a la Perfección.
¿Y el tema de los Bancos? Los Bancos hoy en día SI te abrirán una Cuenta Corriente a nombre de la Empresa, y no hacen diferencia entre Empresa en un día o Empresa por la Vía Tradicional.
Los requisitos para formar una Sociedad por Acciones (SpA) no son tantos. Te los mencionamos a continuación:
Entre las principales características de las Sociedades por Acciones podemos contar las siguientes:
Con una Sociedad por Acciones, se pueden emitir:
El único documento que una SpA NO puede emitir, son las Boletas de Honorario. Esto ya que es un documento de Segunda Categoría. Y las SpA tienen giros de Primera Categoría. Si quieres mayor información de los tipos de Categoría en los que puede estar una empresa, revisa el siguiente link: https://denegocios.cl/blog/primera-categoria-segunda-categoria/
Una pregunta que los emprendedores nos hacen, es ¿Cuál es el tipo de empresa que SI puede emitir Boletas de Honorarios? La respuesta, es la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), te dejo el link para que la revises en detalle: https://denegocios.cl/caracteristicas-y-requisitos-para-formar-o-crear-una-srl/
Las ventajas y desventajas de una Sociedad por Acciones
Como hemos comentado anteriormente, una Sociedad por Acciones puede tener uno o hasta 499 socios. Es decir, SI eres 1 sola persona y quieres crear una SpA, SI podrás hacerlo. Es decir también, que si son 2 o más socios, SI podrás crear este tipo de empresa.
Si, si se puede. La forma de hacerlo es a través de una Compra y Venta de Acciones. Este documento de compra y venta debe ser un documento firmado ante notario.
Las acciones son unidades que representan la participación de un socio en una sociedad. Por ejemplo, una SpA puede estar formada por 1.000 acciones, y tener 3 socios: Juanito con 300 acciones, Pedro con 500 acciones y Daniela con 200 acciones.
Las acciones pueden tener o no un valor fijo. Siguiendo el ejemplo anterior, si el capital total de la sociedad es de $1.000.000 de pesos chilenos, Juanito habrá aportado $300.000, Pedro $500.000 y Daniela $200.000. Esto, asumiendo un valor de $1.000 por cada acción.
Cuando un socio quiere salir de una sociedad, lo que hace es vender estas acciones o participación de la empresa. Si uno quiere salir, para que salga realmente, otro debe comprarle. Quien compra puede ser un socio ya existente o un tercero cualquiera.
La escritura de la SpA se puede modificar una vez ésta ya está creada. ¿Qué cambios se pueden hacer?
Puedes hacer los siguientes cambios o modificaciones en la escritura:
Para concretizar los cambios, es necesario hacer algunos nuevos documentos notariales. Por ejemplo, si tu empresa ha sido creada a través de Empresa en 1 día: Firmar Junta de Accionistas extraordinaria y a posterior firmar las modificaciones de la Sociedad. Si tu empresa ha sido creada a través de Escritura Pública: Se puede reducir todos los cambios en 1 solo documento de Modificación.
El o los Socios/Dueños de una SpA SI pueden recibir remuneración. La figura legal se llama Sueldo Empresarial o Patronal.
Tenemos una publicación que habla más en detalle al respecto: https://denegocios.cl/2017/03/23/sueldo-patronal/
De todas formas indicar que en una Sociedad por Acciones NO existe un tope en el monto a pagar. Esto quiere decir que el SII no les pondrá inconveniente si es que se cancelan un sueldo sobre los $2.000.000 (que es el tope imponible, bueno… cerca). Además podrás pagar AFP y Fonasa/Isapre. Eso es una diferencia entre las EIRL y SRL, ya que SI existe un tope en estas figuras legales.
Las Sociedades por Acciones desde Febrero del 2016 están en Igual de condiciones que las EIRL o SRL. Esto quiere decir que pueden tener exactamente el mismo tipo de contabilidad.
Una SpA puede tener uno de los 4 regímenes tributarios: 14Ter, 14A, 14B y Renta Presunta. No vamos a entrar en mucho detalle al respecto de cada régimen, ya que no es tema de este artículo.
Lo que si, es mencionar que una SpA puede tener 14Ter o también conocida como “Contabilidad Simplificada”. Con lo que inclusive, podrías llevar tu mismo la contabilidad de tu empresa.
Muchas veces nos hemos encontrado con clientes que nos indican que “El contador les dijo…”. Hoy en día lo que manda una contabilidad es el Regimen Tributario. Si una SpA tiene 14A y se dedica a X y vende $YYYY pesos, tendrá la misma complejidad que una EIRL en igual de condiciones. No hay diferencias por lo tanto desde el punto de vista contable entre tener SpA, EIRL o SRL.
Las Sociedades por Acciones al igual que cualquier otra empresa deben tener una Dirección/Domicilio. Si, aunque tu negocio sea 100% en línea o en terreno, el SII solicita una dirección. Esta, debe ser acreditable a través de un Documento Notarial.
Las Opciones para acreditar un Domicilio para la Empresa son las siguientes:
El SII puede ir a fiscalizar dicho domicilio. No te darán una hora exacta, así que se dejarán caer en el momento menos pensado. Van de Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00hrs, aunque es más habitual por las tardes. Si en el Domicilio no hay nadie que los reciba, la visita quedará Negativa y tendrás inconvenientes para Facturar o emitir otros documentos. De ahí la gracia de una Oficina Virtual o un Servicio de Dirección Tributaria como el que te podemos ofrecer en DeNegocios.cl. por $9.900 mensual, tendrás una dirección y salvarás la fiscalización sin problemas.
¿Es necesaria una Patente? Si.
¿Conoces a alguien que tiene la empresa funcionando desde hace 2 años y nunca ha tenido patente? Si, es común también.
El tema de la Patente Municipal para tu Empresa es algo que se puede poner en discusión. El tema es que SI es obligación y estas cayendo en un error si no la tienes, pero no afecta eventualmente en nada.
La municipalidad exige que todas las empresas tengan patente. Es un impuesto que ellos cobran por funcionar en su “territorio”. Así que por más virtual que sea tu SpA, en algún momento tendrá que tener Patente.
¿Cuánto vale una Patente Municipal? Depende del capital y el número de giros. Si tu SpA tiene $1.000.000 de capital inicial, más menos pagará unos $23.000 en patente.
¿Afecta negativamente en temas del SII no tener Patente? La verdad es que no. El SII no se mete con el tema de la patente municipal. Así que podrás quedar emitiendo facturas y con la empresa 100% operativa, SIN tener Patente.
Entre crear una EIRL o una SpA, la verdad muchas diferencias de fondo no van a existir. Es importante que tengas claro que una EIRL se puede crear siendo solo 1 dueño. Así que tendremos esto en consideración.
Conceptualmente una EIRL está pensada para ser una Empresa pequeña. 1 solo Socio, dueño del 100%. Él firma cheques, y él tiene todos los poderes.
¿Los contras de una EIRL?
La SpA conceptualmente está pensada para ser una empresa flexible. Puede partir siendo tanto o más pequeña que una EIRL y llegar a ser una Empresa gigante con varias sucursales a lo largo del país. La contabilidad es la misma. La complejidad de administración, al ser 1 socio, es la misma.
Para algunos Rubros, la EIRL sigue siendo una opción bastante considerada. Por ejemplo, en la Construcción es común ver EIRL. En los demás rubros, la SpA es una excelente opción.
Entre una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y una SpA, muchas diferencias tampoco existen. Esta comparativa tiene razón, cuando en la empresa a crear hay 2 o más socios.
Una SRL puede tener como máximo 50 socios en la empresa. Si tu empresa tendrá más socios, te recomendamos la SpA que permite hasta 499.
¿Cuándo recomendamos una SRL?
Recomendamos la SRL por sobre la SpA, cuando la empresa será de carácter Familiar. Es decir, si todos los socios son Familiares, las ventajas de la SpA no son tales. A que nos referimos con esto? Ok. Una de las grandes gracias de la SpA es la flexibilidad del ingreso y salida de socios. Si la empresa tendrá socios que son Familia, lo más probable es que no haya ingreso ni salida de socios.
La SRL es una figura legal robusta y que existe desde hace bastante tiempo, así que es conocida por todos.
Si estás considerando crear una SpA por tu propia cuenta, perfecto, lo puedes hacer. Esto, siempre y cuando sea a través de Empresa en 1 día. Si quieres hacerlo a través de la vía por Escritura Pública o Tradicional, necesitarás de un Abogado.
¿Cualquiera puede crear una Empresa a través de Empresa en 1 día? Si. Pero siempre es recomendable que te hagas asesorar por alguien que sea entendido en el tema. Es común que se comentan errores a nivel de Escritura. Terminarás con una Empresa con Rut y hasta funcional. Pero si planeas tener una cuenta en el banco a nombre de la Empresa, el Banco te pondrá peros con el documento mal redactado. De igual forma, si el día de mañana llegases a tener algún problema legal… estos errores en el documento, podrían jugar muy en contra. Nuestra recomendación es esa, SI lo puedes hacer tu mismo, pero ten ojo a los detalles.
En DeNegocios.cl nos dedicamos a crear Empresas.
Tenemos varios servicios que les podemos ofrecer, puede revisar el detalle de ellos aquí: https://denegocios.cl/crear-spa/
El Plan más económico es por $39.900 y el más “Completo” por $190.000. Tenemos varias opciones que se adaptan a lo que se necesiten. Podemos dejar su empresa emitiendo Facturas Inclusive.
El proceso de creación de tu Empresa con nosotros se demoraría 3 días, y seguiría la siguiente estructura:
Tenemos varios servicios que te podrían ayudar a crear tu Empresa.
Desde $39.900 te podemos ayudar, dejando inclusive tu empresa emitiendo facturas y completamente operativa..