Casos de emprendedores exitosos

Casos de emprendedores exitosos

En una economía tan sólida como la chilena, los ejemplos de emprendedores exitosos sobran. Son aquellos que han confiado en sus ideas y en su visión, y gracias a ella han conquistado sus respectivas áreas con propuestas innovadoras. La economía chilena, la más sólida y de mayor crecimiento en América Latina, le debe mucho a estos emprendedores, ya que la libre empresa constituye uno de los aspectos más importantes de toda economía saludable. Si tienes una idea para emprender, quizás las historias de estos emprendedores exitosos te den el impulso necesario para salir y emprender tu negocio.

 

Posibilidades de emprendimiento en Chile

Todos los emprendedores exitosos en Chile tienen una característica en común. Han sabido aprovechar las amplias ventajas que las leyes chilenas ofrecen a los emprendedores. Cualquier con ideas y visión puede emprender una empresa según sus necesidades y objetivos.

 

Desde personas naturales hasta personas jurídicas, pasando por las más variadas formas de asociación, como la compañía anónima, las sociedades de responsabilidad limitada y muchas otras, Chile es un país que facilita la vida de los emprendedores al brindarles todo el respaldo que necesitan para establecer sus empresas y ejecutar sus planes de crecimiento y desarrollo.

 

Emprendedores exitosos en sectores en crecimiento

La economía chilena ofrece amplios sectores que brindan igualmente grandes oportunidades de éxito para todos los emprendedores que se aventuren con sus ideas. En una economía en crecimiento los territorios fértiles sobran, y muchos de estos sectores presentan crecimientos sostenidos en años consecutivos, por lo que muchos de los nuevos empresarios se interesan por ellos a la hora de constituir sus empresas.

Estos sectores son los de comercio electrónico; el sector de cuidado personal; el sector turístico; el sector gastronómico; el sector de apoyo a las importaciones; y el área de coaching y de asesorías de todo tipo aprovechando las ventajas de los medios electrónicos.

 

Chile, el país de las oportunidades

Como ya hemos dicho, la economía chilena es la más sólida y la que tiene mayores posibilidades de crecimiento en América Latina. Esto se debe en gran medida al apoyo que, como vemos, se le otorga a la pequeña y mediana empresa, a los emprendedores que con imaginación crean nuevas posibilidades y apuestan por la producción de bienes y servicios que cautiven a gran cantidad de consumidores y usuarios. Para muestra, según las últimas mediciones del FMI, la economía chilena se espera que lidere el crecimiento regional, con un 3,8% de incremento estimado para finales de este año.

Emprendedores exitosos en Chile

Crystal Lagoons: agua sustentable

El fundador de Crystal Lagoons es Fernando Fischmann, bioquímico que figura entre los emprendedores exitosos. Su proyecto consiste en la creación de lagunas artificiales. Las primeras las estableció en un terreno de su propiedad en el norte de Algarrobo, a finales de 1980. Allí empezó a desarrollar un proyecto de aprovechamiento de la tecnología para el mantenimiento de grandes volúmenes del vital líquido, manteniendo los costos de mantenimiento a unos niveles razonablemente bajos. El objetivo es desarrollar cada vez más eficientes tecnologías que permitan crear lagunas artificiales para todo tipo de proyectos. Ya se encuentra alrededor del mundo, y es ampliamente reconocido por expertos en el área.

 

Arch Daily

Este emprendimiento, responsabilidad de los emprendedores exitosos David Assael y David Basulto, aprovecha las nuevas tecnologías para la creación de una plataforma especializada en contenidos que tienen que ver con el área de la arquitectura. Con esto han conseguido establecer el sitio más visitado del mundo en su estilo, lo cual les ha ganado una enorme influencia en el área. En esta plataforma es posible que todo aquel interesado pueda encontrar información sobre el trabajo de profesionales en todas las áreas relacionadas con la arquitectura y el diseño. Como el anterior caso que les enumeramos, es un emprendimiento chileno ampliamente reconocido a nivel mundial.

 

Aguas Benedictino

Marcelo Guital es el creador de esta marca de agua mineral, conocida en todo el país. Es reconocido por haberla vendido hace una década a The Coca Cola Company por nada más y nada menos que 5 millones de dólares. Guital es un ejemplo importante, ya que es un emprendedor exitoso que no ha tenido temor a hablar de sus fracasos y tropiezos, los cuales lo han llevado a contraer deudas y compromisos de los cuales ha ido saliendo con inteligencia e imaginación. Todo un ejemplo para los jóvenes empresarios que desean entrar al terreno del emprendimiento, independientemente de cuál sea su área de interés.

 

Algramo

Este emprendimiento se centra en los productos de primera necesidad, específicamente en el formato retornable. Esto persigue como objetivo la reducción de los precios por los cuales los consumidores adquieren los productos, que por lo general se encuentran ubicados en dispensadores en almacenes de barrio. José Manuel Moller es su creador y es un ejemplo de como el emprendimiento con conciencia es también un área en la que los empresarios emergentes pueden invertir sus ideas y recursos. Como vemos, la búsqueda de provecho económico y la innovación no tienen en ningún caso que estar reñidas con la responsabilidad social y la búsqueda del bien común.

 

Puripop, snacks saludables

Javiera Albarrán es la creadora de este emprendimiento original. Su profesión es la ingeniería comercial, y a través de Puripop pretende posicionar en el mercado una línea de snacks 100% naturales, orientados al consumo de toda la familia, en cuya elaboración han sido empleados ingredientes de origen orgánico, sin agentes preservantes ni colorantes artificiales. Su línea está presente en una gran variedad de establecimientos, tales como supermercados y tiendas de corte gourmet. Este es un emprendimiento que, aparte de ofrecer un producto de calidad, usa de forma inteligente las redes sociales y los medios electrónicos para comunicarse y establecer cercanía con los clientes.

 

Conclusión

El emprendimiento en Chile es un área con gran empuje en una economía floreciente y de gran expansión en los últimos tiempos. Estos son apenas unos ejemplos de unos emprendedores exitosos que han sabido aprovechar las nuevas tecnologías y han sabido identificar nichos en el mercado en el cual sus productos se han posicionado hasta convertirse en marcas de éxito, no solo en el país, sino más allá de nuestras fronteras.

Si quieres ser un emprendedor y ver tu idea en la cumbre del éxito, tal vez estos ejemplos te puedan ayudar a saber qué camino tomar y conseguirlo.