CREAR EMPRESA

Todas las Publicaciones de Crear Empresa que hemos realizado.

¿Qué es una oficina virtual?

¿Qué es una Oficina Virtual? ¿Has oído hablar de la Oficina Virtual pero no tienes claro qué es exactamente y cómo puede beneficiar a tu negocio en Chile? La Oficina Virtual es un concepto que ha ganado popularidad en los últimos años y representa una opción valiosa para emprendedores y dueños de pequeñas empresas. En […]

Leer más »

Primera Categoria y Segunda Categoria Tributaria

Primera Categoría y Segunda Categoría Tributaria Al emprender un nuevo negocio o establecer una pequeña empresa, uno de los pasos más esenciales y, a menudo, confusos es entender la clasificación tributaria de tu empresa ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Dicha clasificación se divide en dos categorías principales: Primera Categoría y Segunda Categoría. Pero, […]

Leer más »

Dirección Tributaria en Chile

Dirección Tributaria en Chile La Dirección Tributaria es un requisito esencial para todas las empresas y personas naturales con giro de primera categoría que buscan funcionar en Chile. Esta dirección permite al Servicio de Impuestos Internos ubicar a la empresa contribuyente. ¿Pero qué significa exactamente? En este artículo explicaremos mucho más al respecto de este […]

Leer más »

Modificación de Escritura de Empresa en 1 Día

¿Cómo se Modifica una Escritura de Empresa en 1 Día? Se ha vuelto muy común ver que la mayor cantidad de consultas sobre modificación de escritura, provengan de personas que crearon sus empresas con el sistema de Empresa En un Día o también conocido como sistema RES (Registro de Empresas y Sociedades). Esto se debe, […]

Leer más »

¿Cómo hacer tu empresa en un día?

¿Cómo hacer tu empresa en un día? Pensar en que es posible crear tu empresa en un día hace pocos años era una utopía, más aún, cuando existe la forma tradicional impregnada de tanta burocracia, que en la mayoría de los casos hace complejo un proceso que debería ser sencillo para cualquier emprendedor. Sin embargo, […]

Leer más »

¿Cómo hacer una sociedad por acciones?

¿Cómo hacer una sociedad por acciones? Esta pregunta, es una de las más comunes que nos realizan los futuros emprendedores que llegan a nosotros solicitando información y asesoría para la conformación de su empresa. Pero antes de adentrarnos en la explicación de los pasos que se deben seguir para crear una Sociedad por Acciones (SpA), […]

Leer más »

Inicio de Actividades: Empresa o Persona Natural

Inicio de Actividades: Empresa o Persona Natural Cómo hacer el inicio de actividades seguramente es una de las preguntas que más se repite entre todos aquellos que tienen la idea de emprender, pero muchas veces se hace difícil encontrar información que nos pueda permitir comprender de manera correcta qué significa realmente, o qué repercusiones nos […]

Leer más »

Crear una Empresa de Video Juegos

¿Cómo crear una empresa de videojuegos? Algunos aspectos legales y de organización que deberías considerar antes de partir creando una empresa de video juegos. Crear tu propio videojuego probablemente se esté transformando en el mayor sueño de cualquier gamer o fanatico de la industria, ya que al haber tantos niños, jóvenes y adultos que se […]

Leer más »

6 pasos básicos para crear una Empresa por Escritura Publica

Como crear una empresa en Chile puede ser una duda frecuente para ciudadanos de este país, e incluso para personas inmigrantes que deseen constituir una empresa y así emprender su idea de negocio de manera formal.

Leer más »

La Patente Municipal para tu Empresa

La Patente Municipal: Un requisito al crear tu Empresa En este artículo hablaremos sobre la patente municipal en Chile, un requisito que no todas las empresas creen necesitar, pero que de alguna forma u otra termina siendo realmente necesario. Recuerda que nuestras publicaciones están pensadas para empresas que están recientemente creadas, emprendedores que están recién […]

Leer más »

5 pasos a seguir tras crear tu Empresa

5 pasos a seguir tras crear tu Empresa ¡Hola! Hoy te queremos ayudar a poder tener claridad sobre lo que viene luego de constituir tu empresa, es normal que puedas tener dudas al respecto y es por eso que estamos seguros que al leer este artículo tus dudas serán resueltas. Paso 1: ¡Realiza el inicio […]

Leer más »

¿Método Tradicional o Empresa en un Día?

¿Método Tradicional o Empresa en un Día? ¡Hola! En esta ocasión te queremos mostrar cómo son los procesos de firma de constitución para tu empresa, ya sea por método tradicional o por método de empresa en un día, para que de esta forma tengas claros los pasos a seguir y te sirva para tomar la […]

Leer más »

PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA EN UN DÍA

Pasos para crear una Empresa en un Dia En Chile actualmente existen dos maneras para conformar empresas, y una de ellas es por medio del Registro de Empresas y Sociedades (RES), o también conocido como Empresa En Un Día. Y lo que haremos a continuación, es revisar en detalle el paso a paso de como […]

Leer más »

Los Beneficios Construir una Empresa en Tiempos de Hoy

Los Beneficios de Constituir una Empresa en los Tiempos de Hoy !Hola! Hoy en día son muchos los beneficios que giran en torno a conformar una empresa y trabajar correctamente como tal, tantos que realmente si trabajas de manera “informal” estas en una gran desventaja en comparación a quienes trabajan de manera formal con una […]

Leer más »

Que tipos de Empresas existen en Chile?

¿Qué tipos de empresas existen en Chile? Para un futuro emprendedor o emprendedora como tú, siempre es importante conocer los distintos tipos de empresas que existen en nuestro país y sus características, para que así se pueda realizar una correcta selección. De hecho, este es el punto de partida de cualquier emprendimiento, ya que el […]

Leer más »

Tipos de Empresas, Beneficios, Costos y Obligaciones

Tipos de Empresas, Beneficios, Costos y Obligaciones Actualmente en Chile existen dos únicas formas de crear una empresa, una es por el método de empresa tradicional, el cual se podría decir que es el método “antiguo” de crear empresas, cuenta con una serie de documentos y publicaciones que son necesarias de hacer; por contraparte nos […]

Leer más »

Un poco de Historia para las Empresas en Chile.

Un poco de Historia para las Empresas en Chile. En Chile existen dos maneras para poder crear una empresa, y si bien el sistema tradicional a través de escritura pública es la forma más antigua que existe para hacerlo, “Tú empresa en un día” o también conocido como sistema electrónico RES (Registro de Empresas y […]

Leer más »

Ejemplo de mujeres emprendedoras

Ejemplo de mujeres emprendedoras En los últimos años se ha visto una explosión relacionada con las mujeres emprendedoras. No solo en la economía chilena, sino también en muchas otras partes del mundo. Las mujeres emprendedoras construyen con su trabajo un espacio de igualdad en la que su labor vale tanto como la de los hombres. […]

Leer más »

¿Saber las fases de crecimiento de tu negocio?

¿Saber las fases de crecimiento de tu negocio? Como emprendedor, debes que los negocios pasan por diferentes etapas, siendo todas importantes. No se puede alcanzar el zénit en la actividad empresarial sino se atraviesa cada fase de crecimiento de un negocio de manera satisfactoria. Estas fases no se cumplen de la misma forma para todas […]

Leer más »

Hablemos del ciclo de vida de una empresa

Hablemos del ciclo de vida de una empresa El ciclo de vida de una empresa se corresponde con las etapas por las cuales pasa una empresa mientras exista. De la misma forma que los organismos, plantas y animales nacen, crecen, se reproducen y mueren, los negocios también lo hacen.   Analogías y divergencias entre ciclos […]

Leer más »

Los mejores softwares para emprendedores

Los mejores softwares para emprendedores Indudablemente, la era tecnológica y digital forma parte de los negocios y del quehacer diario de las personas. Por esto, vale suponer que cualquier emprendedor echará mano a esos recursos, más aún si cuenta con los dispositivos más modernos que acceden rápidamente a los programas para emprendedores. Los programas para […]

Leer más »

Casos de emprendedores exitosos

Casos de emprendedores exitosos En una economía tan sólida como la chilena, los ejemplos de emprendedores exitosos sobran. Son aquellos que han confiado en sus ideas y en su visión, y gracias a ella han conquistado sus respectivas áreas con propuestas innovadoras. La economía chilena, la más sólida y de mayor crecimiento en América Latina, […]

Leer más »

¿Qué tipos de sociedades existen?

¿Qué tipos de sociedades existen? Actualmente, en Chile existen diversos tipos de sociedades organizadas y clasificadas de distintas maneras. Una de estas clasificaciones agrupa a las sociedades como: Civiles y Comerciales. Las primeras están conformadas por dos o más personas que desean realizar alguna actividad en conjunto que no es considerado como un acto de […]

Leer más »

¿Qué son los documentos para crear una empresa?

¿Qué son los documentos para crear una empresa? ¿Quieres emprender? ¿Sabes qué necesitas como documentos para crear una empresa? Uno de los pilares de toda economía sólida es el emprendimiento y la iniciativa privada. No existe ningún ejemplo en la historia de ningún sistema económico que no se haya construido sobre las bases del impulso […]

Leer más »

¿Qué requisitos existen para crear una empresa?

¿Qué requisitos existen para crear una empresa? Si te estás preguntando por los requisitos para crear una empresa, has llegado al lugar indicado. El marco jurídico chileno ofrece una gran variedad de formas de organización de todo tipo de sociedades mercantiles. Al mismo tiempo, la economía chilena es la que, según estimaciones del FMI, liderará […]

Leer más »

¿QUÉ ES UN STARTUP?

¿QUÉ ES UN STARTUP? El término startup define, en el mundo empresarial, a empresas que buscan iniciar un nuevo negocio. Estas empresas se conocen también como empresas o compañías emergentes, compañías de arranque o compañías incipientes. Una startup es una gran empresa en su etapa temprana o que  está en construcción. Generalmente son empresas que […]

Leer más »

¿Cómo planificar el modelo del negocio?

¿Cómo planificar el modelo del negocio? Planificar modelos de negocios es un proceso imprescindible para un emprendedor pues en ellos se sientan las bases sobre las que se sustentaran las empresas. El modelo es una herramienta para planificar la manera como la empresa creará, proporcionará y captará valores. En otras palabras, permite planificar cómo la […]

Leer más »

¿Cómo organizar tus ideas antes de emprender?

¿Cómo organizar tus ideas antes de emprender? Organiza tus ideas antes de emprender, no importa la tarea por hacer. Siempre se recomienda y es necesario que, para alcanzar las metas sin pérdidas de tiempo y recursos, antes de realizar cualquier actividad, se organicen los elementos que hacen falta para iniciar dicha tarea.   De hecho, […]

Leer más »

Como hacer una SRL en Chile

¿Cómo hacer una sociedad de responsabilidad limitada en Chile? Quizás muchos estén preguntándose cómo hacer una sociedad de responsabilidad limitada en Chile. Si es lo que tu necesitas, encontraste el lugar correcto. Definitivamente, una economía sólida se sostiene sobre los pilares del emprendimiento ciudadano. Basta con ver los innumerables ejemplos alrededor del mundo de cómo […]

Leer más »

¿Cómo hacer un emprendimiento familiar?

¿Cómo hacer un emprendimiento familiar? Chile es el país de las oportunidades para todo emprendimiento, incluyendo el emprendimiento familiar. Con una economía en franco crecimiento, catalogada por diversas instituciones financieras a nivel mundial como la mayor de América Latina, y un crecimiento de 3,8% en el presente año, Chile es un país que ofrece a […]

Leer más »

¿Cómo hacer sociedades comerciales?

¿Cómo hacer sociedades comerciales? Una de las ventajas de vivir en un sistema de libertades es que cualquiera puede formar sociedades comerciales.  Cualquier economía que se precie como tal debe garantizar un sistema jurídico que permita a todos los emprendedores asociarse en las formas que mejor les resulten en función de sus propósitos e intereses. […]

Leer más »

¿Cómo desarrollar una oportunidad de negocio?

¿Cómo desarrollar una oportunidad de negocio? Antes de conocer cómo se desarrolla una oportunidad de negocio, es importante saber su definición. Una oportunidad de negocio se refiere al momento ideal para realizar una actividad de la que se pueda obtener algún beneficio, ya sea con la creación de una empresa, el lanzamiento de un producto […]

Leer más »

¿Cómo desarrollar un negocio digital?

¿Cómo desarrollar un negocio digital? Las nuevas tecnologías presentan infinitas oportunidades de negocios digitales para quienes entiendan y sepan aprovechar sus características y ventajas. Las plataformas digitales que hoy en día existen a nuestra disposición, tales como las redes sociales, blogs, foros, páginas webs, aplicaciones y otras formas de interacción digital representan novedosos medios de […]

Leer más »

¿Cómo crear un negocio innovador en Chile?

¿Cómo crear un negocio innovador en Chile? Cualquiera que se proponga constituir negocios innovadores en Chile debe considerar los dos aspectos principales de ese objetivo. Primero, cuáles son los requisitos legales para la creación de una empresa en este país y segundo, qué significa ser novedoso en el mercado chileno. En las líneas que siguen […]

Leer más »

Lo que se debe saber sobre el Inicio de Actividades en Chile

Lo que se debe saber sobre el Inicio de Actividades en Chile Declarar el Inicio de Actividades en Chile de una empresa o de la actividad comercial de una persona natural, es una parte fundamental de los deberes legales de cualquiera que lleve a cabo actividades lucrativas incluidas en la primera o segunda categoría de […]

Leer más »

¿Qué es una Cotización de Productos y/o Servicios? Definición y Ejemplos

¿Qué es una Cotización de Productos y/o Servicios? Definición y Ejemplos La cotización, como acción misma, es el informar del valor (precio)-características-condiciones de algún producto o servicio a un posible cliente para nuestra empresa. Básicamente, es una herramienta que ofrece que sirve como medio de información para los clientes y los vendedores (empresas). Pero ¿qué […]

Leer más »

La importancia de la primera cuenta bancaria para mi empresa

La importancia de la primera cuenta bancaria para empresas   La cuenta bancaria empresa permite gestionar el dinero de sus negocios por más pequeños que estos sean. Abrir una cuenta bancaria facilita la formalización de los ingresos y reportar el flujo de gastos, además de transacciones, de aquellas empresas que recién están abriéndose paso en el mercado. Tener un […]

Leer más »

Facturas Exentas o No Afectas a IVA

Facturas Exentas o No Afectas a IVA Las Facturas Exentas o No Afectas a Iva son los documentos que emiten las empresas que NO pagan IVA. Las Facturas se clasifican en dos: 1) Afectas a Iva, y en 2) Exentas o No Afectas a Iva. Por lo regular la gran mayoría de las empresas puede […]

Leer más »

Los Pequeños Contribuyentes: Comerciantes

Los Pequeños Contribuyentes: Comerciantes Los pequeños contribuyentes son aquellos comerciantes que por ley están libres de emitir boletas. ¿Se han dado cuenta que en las ferias o en los Kioscos no nos dan boleta?. Bueno, esta es la razón, tributariamente son pequeños contribuyentes. Este tipo de empresas, es una opción para los que crearán un […]

Leer más »

Empresa en 1 día o por escritura pública

¿Empresa en 1 día o por Escritura Pública? Actualmente en Chile existen 2 modalidades para crear empresas. Ambas opciones son igual de útiles, y permiten crear una empresa con RUT ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), y funcionar correctamente. Las diferencias entre las dos opciones se encuentran en la documentación que cada una entrega. […]

Leer más »