5 pasos a seguir tras crear tu Empresa
¡Hola!
Hoy te queremos ayudar a poder tener claridad sobre lo que viene luego de constituir tu empresa, es normal que puedas tener dudas al respecto y es por eso que estamos seguros que al leer este artículo tus dudas serán resueltas.
Contenido
Paso 1: ¡Realiza el inicio de actividades de tu empresa!
Para que tu empresa quede constituida correctamente, esta debe tener inicio de actividades frente a SII.
1) Si tu empresa es empresa en un día ya tenías el rut de tu empresa asignado al momento de firmar la escritura, pero para que este rut sea vigente debe estar correctamente efectuado el inicio de actividades.
2) Si tu empresa es empresa tradicional, tu rut será asignado en un documento llamado Inscripción al Rol Único Tributario y entregado luego de efectuar correctamente el inicio de actividades.
En ambos casos, luego de hacer el inicio de actividades se obtendrá el E-RUT, qué en el fondo es la “cédula de identidad” de tu empresa junto con la declaración jurada de inicio de actividades.
Documentos obtenidos al realizar inicio de actividades de empresa en un dia:
1) Declaración jurada de inicio de actividades
2) E-RUT
Documentos obtenidos al realizar inicio de actividades de empresa tradicional:
1) Declaración jurada de inicio de actividades
2) E-RUT
3) Inscripción al rol único tributario
¿Qué son estos documentos?
–Declaración jurada de inicio de actividades: Documento que certifica bajo juramento ante la ley y SII que se está realizando inicio de actividades de la empresa conformada, se especifican actividades económicas, representación legal, los socios, capital, domicilio tributario y resultado de clasificación es decir qué categoría tributa, si está afecto o exento de iva y que tipo de empresa es.
–E-RUT: “carnet de identidad” de la empresa, con este documento podrás realizar compras de tu empresa. Es un documento que dice razón social y rut de la empresa, además el nombre y rut de el o los representantes.
–Inscripción al rol único tributario: documento que solo se le efectúa a las empresas tradicionales, en este se genera el rut de la empresa y se demuestra en el documento la representación legal, capital, domicilio tributario e información de donde se hizo la firma de la escritura y registro de comercio.
Paso 2: Emitir boletas y/o facturas según sea el caso.
Para que puedas vender o dar tus servicios de manera correcta, debes visualizar a quien se los vas a dar, si a empresas, personas naturales o ambos.
Es obligación que cuando vendas entregues la correspondiente boleta o factura electrónica, por lo que debes gestionar ante SII la obtención de estos documentos, así trabajarás de manera correcta ante la ley.
Si le vendes a personas naturales debes entregar boleta.
Si le vendes a empresas debes entregar factura.
Si le vendes tanto a personas naturales como a empresas se debe emitir tanto boletas como facturas.
Paso 3: ¡Revisa la contabilidad de tu empresa!
Realiza los formularios y declaraciones correspondientes mes a mes y anualmente! Debes ser constante para que no recibas multas y siempre puedes contratar a un tercero para que la lleve.
¿Qué impuestos debo pagar luego de realizar inicio de actividades con mi empresa?
-F29: Corresponde a un formulario en donde estarás declarando el IVA respecto a compras y ventas que tenga tu empresa, este formulario es obligatorio y se debe enviar una vez al mes, todas las empresas en chile lo hacen.
Si tu empresa no tiene movimientos se debe enviar igualmente, declarando sin movimientos.
-F22: Formulario en donde debes declarar tu renta anual, se hace una vez al año y de este se saca la información para que se te pueda efectuar la correspondiente devolución de impuestos.
-Declaraciones Juradas: Actualmente en SII hay una gran cantidad de declaraciones juradas, 62 exactamente, la gran mayoría no son obligatorias pero sí es importante que sepas que algunas son necesarias de declarar, estas declaraciones son importantes cuando llevas la contabilidad de tu empresa, si se te hace muy enredado siempre existe la posibilidad de que derives la contabilidad de tu empresa a un tercero, por ejemplo un contador o alguna empresa especializada como DeNegocios.cl
¿Cuáles declaraciones son importantes?
Declaración jurada 1879: Declaración anual, declara todas las retenciones afectadas por rentas.
Declaración jurada 1847: Obligatoria para toda empresa que esté clasificada como mediana o grande, esta declaración es anual.
Declaración jurada 1887: Declaración anual, es obligatoria ya que se declaran los sueldos de la empresa.
Declaración jurada 1922: Declaración anual, declara sobre la información de fondos de terceros, por ejemplo entidades financieras, inversiones, fondos mutuos etc. Esta declaración presenta algunos cambios dependiendo del régimen tributario que tenga tu empresa.
Paso 4: Obtención de patente municipal
La obtención de la patente municipal es algo primordial y obligatorio para tu empresa luego de tener tu inicio de actividades, esta patente se debe gestionar en la municipalidad de la comuna donde se encuentra el domicilio de tu empresa.
Recuerda que es un requisito que solicita la ley y que no contar con la respectiva patente puede hacer que se te generen multas.
Paso 5: Obtención de cuentas bancarias
Luego de tener tu inicio de actividades puedes empezar a trabajar con tu empresa, es decir ya estarás realizando tu actividad y comenzarás a tener ingresos.
La recomendación es que ante la entidad bancaria de tu preferencia, comiences a solicitar las cuentas que necesites con el rut de tu empresa, estas pueden ser cuentas corrientes, vista etc. de hecho con el rut de tu empresa ya podrías ver la posibilidad de adquirir cualquiera sea el producto de tu necesidad.
Esto para que no se mezclen tus propias cuentas con las cuentas de la empresa.
Inclusive si llegaras a necesitar créditos, inversiones o cualquier otro tipo de servicio de parte de la entidad bancaria puedes hacerlo con el rut de tu empresa.
¡Crea tu empresa junto a DeNegocios.cl!
¡En DeNegocios.cl te la hacemos fácil!
Podemos crear tu empresa de manera sencilla y rápida, nosotros creemos en tus sueños, da el paso!
Comunícate con un asesor.
Ingeniero Comercial de la Universidad Finis Terrae. Diplomado en Gestión y Estrategias de Marketing Digital. Proactivo, Eficaz, Eficiente, y por sobre todo una persona con muy buena disposición y actitud frente a la vida