¿Cómo crear un negocio innovador en Chile?
Cualquiera que se proponga constituir negocios innovadores en Chile debe considerar los dos aspectos principales de ese objetivo. Primero, cuáles son los requisitos legales para la creación de una empresa en este país y segundo, qué significa ser novedoso en el mercado chileno. En las líneas que siguen vamos a intentar dar respuestas sencillas para ambas cuestiones
Contenido
- 1 Potencial de Chile para los nuevos negocios
- 2 Constitución de negocios innovadores en Chile
- 3 La inscripción en el Registro Comercial
- 4 La publicación en el Diario Oficial
- 5 El inicio de las actividades y la obtención del RUT
- 6 Los documentos fiscales
- 7 La obtención de licencias
- 8 Creando negocios innovadores en Chile
- 9 ¿Qué es un negocio innovador?
- 10 Crear un negocio innovador basado en la organización
- 11 Introducir cambios innovadores en el producto
- 12 Establecer un negocio innovador basado en el servicio
- 13 Instaurar un negocio innovador por el mercado
Potencial de Chile para los nuevos negocios
Chile es uno de los países con mayor desarrollo institucional para atender las necesidades de los emprendedores. Su capital, Santiago, figura como referencia latinoamericana de empresas emergentes, y se le considera un destino seguro para inversiones y negocios. La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) es la agencia del Gobierno a cargo de apoyar el emprendimiento, la innovación y la competitividad en el país, con el objetivo de promover el surgimiento de negocios innovadores en Chile.
Constitución de negocios innovadores en Chile
El primer paso de cualquier negocio bien sea en Chile o en cualquiera otro país, es definir las pautas que deben regirlo, independientemente del producto o servicio que se escoge para comercializar. Antes que nada, es necesario establecer un plan de negocios sólido, para posteriormente escoger la figura legal apropiada que se va a expresar en el documento o contrato de constitución de la empresa.
La inscripción en el Registro Comercial
Tras configurar la empresa, el paso siguiente es registrarla. Esto debe hacerse a través de la Secretaría de Comercio. La inscripción de la compañía se lleva a cabo en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces. Por supuesto, es necesario cumplir con una serie de documentos y pautas para concluir satisfactoriamente este importante proceso de la creación de negocios innovadores en Chile.
La publicación en el Diario Oficial
La publicación en el Diario Oficial del país tiene que ocurrir en el lapso comprendido entre la inscripción del comercio y los treinta o sesenta días posteriores a la misma. Es bueno recordar que, tras esta publicación, el encargado del comercio procure guardar 2 o 3 copias de dicho apartado del diario, que le servirán para comprobar este paso en nuevas fases de la consolidación del negocio.
El inicio de las actividades y la obtención del RUT
Todas las personas naturales o jurídicas que se encuentran establecidas en Chile, y están sujetas a impuestos, deben solicitar el Registro Único Tributario (RUT) y, simultáneamente, dar el aviso de inicio de las actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Los documentos fiscales
Una vez establecido el negocio, comienza también su responsabilidad fiscal. Dependiendo del tipo de empresa, sus operaciones deben funcionar con varios documentos, entre los cuales figuran boletas, facturas, comprobantes de ingresos y de contabilidad, entre otros.
La obtención de licencias
Las últimas etapas restantes antes de comenzar las actividades comerciales consisten en conseguir las licencias o patentes necesarias, que varían en función del tipo de negocio. Antes de realizar cualquier acción es importante conocer los aspectos legales involucrados. El cumplimiento estricto de las normas y reglamentos que rigen las actividades empresariales es muy importante para obtener las patentes de funcionamiento y poner la empresa en marcha.
Creando negocios innovadores en Chile
Lo anterior explica la formación de un negocio desde un punto de vista meramente formal y atendiendo a las consideraciones legales que se deben tomar en cuenta. Lo cual es muy importante pero es solamente la mitad de la ecuación, la otra mitad tiene que ver con los aspectos conceptuales del negocio. ¿Por qué es novedoso? ¿Cómo cambia los paradigmas establecidos? Y lo más importante: ¿Cómo es recibido por el mercado y adoptado por los consumidores?
¿Qué es un negocio innovador?
Es el que introduce cambios y modifica elementos ya existentes con el fin de mejorarlos o renovarlos. Quienes aspiran a fundar negocios innovadores en Chile deben estudiar bien ese mercado porque hay varias maneras de crear un negocio innovador, partiendo desde la perspectiva de la organización, el producto, el servicio o el mercado.
Crear un negocio innovador basado en la organización
Es posible cambiar la forma en que trabaja una empresa, en términos de su organización, procesos, estrategias o tácticas. Un ejemplo de organización innovadora es la empresa Google. La forma en que manejan el personal, horarios, trabajo en equipo, atención a los empleados con servicios de guardería, comedores, canchas deportivas, espacios recreativos y otros beneficios que conforman la cultura Google, que ha demostrado de sobra su rentabilidad.
Introducir cambios innovadores en el producto
La renovación de los productos existentes es una práctica regular por parte de las empresas. Por ejemplo, se pueden buscar mejoras sobre la fórmula, las funciones, el diseño o el packaging. Esta es la percepción más común que tiene el público acerca de la innovación. Ósea, pensamos en negocios que serán innovadores, que al final es el pensamiento en realidad de un nuevo diseño del producto. Es importante no ver al diseño innovador como un simple cambio de apariencia. Transformaciones en el diseño tienen que ver más con adaptaciones encaminadas a forjar una nueva idea que quiere venderse.
Establecer un negocio innovador basado en el servicio
Los negocios innovadores en Chile que integran servicio al cliente también pueden ser exitosos. Innovar en el servicio preventa implica erigir una táctica para atender o conseguir clientes, previo a que ocurra la venta. El servicio durante las ventas debe estar dirigido a la concreción de la compra del cliente mientras que el servicio post-venta busca contener al cliente y tornarlo en un consumidor periódico. Es decir, que la innovación en torno a esta estrategia debe enfocarse hacia el logro de la fidelidad del consumidor.
Instaurar un negocio innovador por el mercado
Poder lograr la innovación en un nuevo nicho de mercado es una excelente clave de los negocios modernos. La rentabilidad de muchos comercios está basada en aplicar su pericia para descubrir, explotar y liderar nuevos mercados. Innovar un mercado se refiere a establecer un mercado totalmente nuevo para el consumidor, bien sea a través de un producto totalmente distinto a lo acostumbrado, o un negocio que ofrezca un servicio desconocido y llamativo.
Como vemos, introducir negocios innovadores en Chile puede estar al alcance de su mano si se siguen los pasos correctos. ¡Vale la pena intentarlo!