¡Seguimos con la segunda parte de como crear una empresa en chile este 2023!
Características de las sociedades en Chile
Ventajas y desventajas de tener una empresa
Métodos de Creación de Empresa: Tradicional y en 1 día
¿Cómo crear una empresa? Abogados, Notaria, DeNegocios.cl, otras empresas con servicios similares
Requisitos para formar una empresa
¿Qué elementos debe tener la escritura de una empresa?
Las empresas en Chile desde siempre se han dividido en una clasificación que no es muy conocida, a criterio nuestro al menos. Existen dos grandes tipos/clasificaciones de Sociedades, Las Sociedades de Personas y las Sociedades de Capital. Son dos tipos diferentes de sociedades que varían en la forma en que los socios o accionistas asumen la responsabilidad y cómo se estructura la empresa.
Ambas clasificaciones de sociedades tienen sus diferencias, con sus objetivos distintos y ventajas-desventajas; pero también tienen elementos en común que trataremos a continuación. Estos elementos en común destacan como beneficios y por lo tanto razones que deberían impulsar tu decisión a emprender a través de una de ellas y dejar de funcionar como persona natural o incluso dejar la ilegalidad.
Tener una empresa puede tener diversas ventajas y desventajas, y estas pueden depender de factores como el rubro/giro en el que se desarrolla, la gestión empresarial, la cantidad de tiempo que tienes en el mercado, el talento humano que se desenvuelve en ella; entre otros.
Existen varias razones o motivos para crear una empresa de manera legal, con personalidad jurídica, en lugar de realizar las mismas actividades de manera ilegal, al margen de la ley, o que inclusive como persona natural con giro. A continuación, te presento tres de ellas que creemos importante tener en cuenta:
En Chile, al año 2023, existen dos métodos para crear una empresa: el método tradicional y el método de Empresa en un Día. Ambos métodos tienen sus propias características y diferencias, y es importante conocerlos para elegir el que mejor se adapte a las necesidades de la empresa que se desea crear.
El método tradicional para crear una empresa en Chile requiere la firma de una escritura pública ante notario, la publicación en el Diario Oficial del extracto de la escritura y la posterior inscripción en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces. Este proceso puede tardar varias semanas y puede resultar costoso debido a los honorarios de los notarios y otros costos asociados. Pero por otro lado, el método tradicional de crear una empresa puede ser más adecuado para aquellos que buscan mayor flexibilidad en cuanto a la redacción de la escritura, permitiendo que un abogado redacte completamente a gusto cada elemento, párrafo y letra de esta.
En contraposición, el método de Empresa en un Día es un proceso más rápido y económico para crear una empresa en Chile. Este método permite crear una empresa en tan solo un día (aproximadamente) y se realiza a través de la plataforma digital del Registro de Empresas y Sociedades (RES) del Ministerio de Economía. Para utilizar este método, es necesario contar con la Clave Única del Registro Civil y seguir los pasos indicados en la plataforma. Entre las ventajas del método de Empresa en un Día se encuentran la rapidez y la economía del proceso, así como la posibilidad de hacer todo el trámite desde cualquier lugar con acceso a Internet.
Ambos métodos para crear una empresa en Chile tienen sus ventajas y desventajas, pero si en DeNegocios.cl tuviéramos que elegir uno, recomendaríamos la opción de Empresa en un Día. Este método es rápido, económico y des complicado, lo que lo hace muy atractivo para aquellos que buscan una solución rápida y efectiva para crear su empresa. Además, al ser un proceso completamente en línea, resulta mucho más cómodo y accesible, lo que reduce costos en honorarios y trámites. En general, consideramos que la opción de Empresa en un Día es una excelente alternativa para quienes deseen iniciar su propio negocio en Chile de manera fácil, económica y efectiva.
Si es que llegas a estar interesado en cualquiera de las 2 opciones de creación de empresa, y necesitas ayuda de expertos sobre ello, te dejo invitado a que revises nuestra sección de servicios. Mes a mes creamos en torno a 200 empresas bajo diferentes servicios en todo el país. Confía en expertos en emprendimiento, confía en DeNegocios.cl
¿Cómo crear una empresa? Esta es una pregunta que puede generar ciertas inquietudes y dudas, especialmente si no se está familiarizado con el proceso legal, administrativo y contable que conlleva. Sin embargo, en la actualidad existen diversas opciones que facilitan la creación de una empresa, ajustándose a las necesidades y requerimientos específicos de cada emprendedor. Ahora explicaremos las distintas alternativas disponibles para dar vida a su proyecto empresarial.
Crear una empresa en Chile puede ser un proceso emocionante y gratificante, pero también implica cumplir con ciertos requisitos legales y contables obligatorios que pueden ser difíciles de cumplir. Para facilitar el camino hacia la creación de tu negocio, te explicamos cuáles son los principales requisitos que debes cumplir.
Al considerar estos requisitos y asegurarte de cumplir con las leyes y reglamentaciones pertinentes, estarás dando un paso importante hacia el éxito de tu negocio en Chile. ¡Adelante, que el camino al emprendimiento te espera!
Para establecer una empresa en Chile, es necesario crear una escritura de constitución que incluya elementos clave. Resulta muchas veces en información repetitiva que se reitera entre escrituras y escrituras, pero hay una razón detrás de ello. La ley Chilena establece algunas obligatoriedades que todas las escrituras de empresas deben cumplir:
La duración de una empresa puede variar según su tipo y objetivos que se tengan con ella. Puedes establecer una sociedad con un tiempo limitado de duración, acotando sólamente a un par de años o al cumplimiento de una cierta tarea, actividad o proyecto. Muchas escrituras ni siquiera lo estipulan propiamente tal, entendiéndose por lo tanto que la duración de la misma es indefinida. Lla duración de una empresa puede ser:
En Chile, la cantidad máxima de socios permitida varía según el tipo de empresa.
Creemos necesario indicar inicialmente que la existencia o no de socios dentro de una empresa, no trae por sí mismo beneficio alguno. NO hay beneficios por tener socios. Al final del día la decisión de tener socios, recae en la necesidad de suplir algún atributo o recurso que por ti mismo no tengas o puedas cumplir. ¿Te hace falta dinero capital para iniciar un negocio? La respuesta puede estar en tener un Socio. ¿Te hace falta algún conocimiento o bien en específico para comenzar tu negocio? La respuesta también puede estar en tener un Socio.
A continuación se detallan las cantidades máximas de socios para cada tipo de empresa:
Es importante tener en cuenta que estos límites son establecidos por la ley chilena y deben ser respetados al momento de crear una empresa. Cabe destacar que si una empresa excede el límite máximo de socios establecido para su tipo, se considerará una empresa distinta y deberá adoptar otra forma jurídica.
Creemos que es vital mencionar también que el tema de los socios puede ser algo complicado dentro de una empresa. A continuación te dejamos un artículo dónde se comenta más al respecto. Te dejo invitado a que revises más si es que quieres saber respecto a problemas entre socios en una empresa, sus consecuencias y formas de solucionarlo.
Asesor Senior con 9 años de experiencia ayudando a Emprendedores en Chile.
Actualmente escribo código para diferentes proyectos de desarrollo web y aplicaciones.
Ingeniero Comercial de la Universidad Finis Terrae. Diplomado en Gestión y Estrategias de Marketing Digital. Proactivo, Eficaz, Eficiente, y por sobre todo una persona con muy buena disposición y actitud frente a la vida.