¡Seguimos con la tercera parte de como crear una empresa en chile!
Hay veces en las que hay que modificar la escritura de nuestra empresa. Razones para esto hay varias: Por ejemplo, cambiar la denominación social de la empresa, modificar su objeto social, cambiar el domicilio de la empresa, cambiar la estructura de las acciones y/o capital, entre otras. Probablemente una de las razones más comunes, es la de agregar o sacar Socios o Accionistas dentro de tu empresa. Al menos la anterior razón es una de las principales entre nuestros clientes en DeNegocios.cl. También se pueden realizar modificaciones para ajustarse a nuevas regulaciones o leyes, cumplir con requisitos legales, o incluso para solucionar algún inconveniente en la escritura detectado por alguna entidad bancaria/banco.
Cuando nos referimos a escritura también incluimos obviamente a las empresas que tienen un certificado de estatutos actualizado, como las empresas en 1 día creadas bajo la ley 20.659. Así que en este caso estamos hablando de “escrituras” en su sentido más amplio.
Los pasos para realizar una modificación de la escritura varían según el tipo de empresa. En el caso de la Empresa en 1 Día, es necesario ingresar al portal del Registro de Empresas y Sociedades (RES) y seleccionar la opción de “Modificar empresa”. A continuación, se debe llenar un formulario en línea con los datos de la empresa y la modificación que se desea realizar. Dependiendo del tipo de empresa que tengas, pueden haber varios procesos legales que realizar. Si deseas saber más información de cómo modificar una Empresa en 1 Día, creemos que este artículo tiene bastante información de utilidad que te servirá para ello.
En el caso de una escritura tradicional, se debe realizar una escritura pública con la ayuda de un abogado o notario. Posteriormente, se debe inscribir la modificación en el Registro de Comercio correspondiente, y hacer la publicación en el Diario Oficial de esta.
El sueldo empresarial es un concepto relacionado con la remuneración que reciben los socios o dueños de una empresa que trabajan en ella de manera permanente. El Servicio de Impuestos Internos (SII) reconoce el sueldo empresarial como un gasto necesario para producir ingresos, por lo que es aceptado como un gasto deducible de impuestos en la empresa. En nuestra página tenemos un artículo 100% dedicado para este tipo de sueldos, puedes acceder a nuestro artículo titulado: LINK Descriptivo.
El sueldo empresarial comprende varios componentes:
Tener un sueldo empresarial ofrece varias ventajas tanto para los socios o dueños de la empresa como para la empresa en sí. Es importante que las empresas tengan un buen contador para esto, y así se garantice que se cumplan adecuadamente las leyes fiscales y laborales, así como asegurando que la remuneración sea justa y acorde con las responsabilidades desempeñadas por los socios o dueños que trabajan en el negocio. Algunas de estas ventajas incluyen:
Una empresa puede emitir varios tipos de documentos tributarios según la naturaleza de sus transacciones y la normativa tributaria que aplique para el tipo de empresa en particular del que seas propietario (SpA, EIRL, Persona Natural, SRL u otra). Entre los documentos más comunes y conocidos se encuentran las Boletas de Ventas y Servicios, y las Boletas de Honorarios. Estos documentos, y otros documentos que mencionaremos aquí, además de ser una prueba legal de las transacciones realizadas, permiten a las empresas mantener un seguimiento adecuado de sus operaciones financieras y comerciales. A continuación, una pequeña descripción de las que consideramos más importantes de mencionar:
Boletas de Ventas y Servicios: Son documentos que acreditan una transacción comercial realizada entre una empresa y, habitualmente, una persona natural. Estas boletas son emitidas cuando la empresa vende un producto o presta un servicio, y sirven como comprobante de la transacción para el cliente. Además, permiten llevar un registro de las ventas y servicios prestados y son necesarias para cumplir con las obligaciones tributarias.
Boletas de Honorarios (SRL): Este documento, al año 2023, es emitido por 2 tipos de personas: a) Personas Naturales con giro de segunda categoría y b) Las Sociedades de Profesionales (Sociedades de Responsabilidad Limitada). Las Boletas de Honorarios son emitidas son utilizadas para acreditar el pago de servicios profesionales. Estos documentos detallan la descripción del servicio prestado, el monto cobrado, la retención de impuestos y la información de la empresa y del profesional que emite la boleta.
Facturas Afectas: Son documentos que registran una venta o prestación de servicios gravados con Impuesto al Valor Agregado (IVA). Este tipo de factura incluye información relevante de la transacción, como la descripción de los productos o servicios, los montos y los impuestos correspondientes. Además, las Facturas Afectas son utilizadas para solicitar créditos fiscales por parte de la empresa que las recibe.
Facturas Exentas: Las Facturas Exentas, a diferencia de las Facturas Afectas, corresponden a ventas o prestaciones de servicios que no están gravadas con IVA. Estas facturas son emitidas por empresas que realizan actividades exentas o no sujetas a dicho impuesto y, aunque no incluyen el IVA, deben contener toda la información relacionada con la transacción.
A partir del año 2023 los giros que permiten emitir este tipo de documentos son los asociados a: El transporte de pasajeros (urbano, interurbano, interprovincial y rural, entre otros), educación (colegios, jardines, universidades, entre otros), servicios ambulatorios de salud (consultas médicas, odontológicas, psicólogos, psiquiatras, kinesiólogos, imagenología, entre otros) y los ingresos de las sociedades de profesionales (SRL).
Notas de Crédito: Son documentos emitidos por una empresa para rectificar o anular una factura previamente emitida. Estas notas pueden ser utilizadas en casos de devolución de productos, cancelación de servicios, descuentos aplicados, errores en la facturación, entre otros. La Nota de Crédito permite a la empresa ajustar sus registros contables y mantener un control adecuado de sus operaciones.
Facturas de Compra: Probablemente este sea el documento menos conocido de la lista. Las Facturas de Compra son documentos que acreditan la adquisición de bienes o servicios por parte de una empresa. Las emite quien recibe el producto y/o servicio, y habitualmente están asociadas a la imposibilidad del prestador a emitir un documento tributariamente aceptado en Chile.
En Chile existen diferentes tipos de contabilidades para las empresas. En general, podemos mencionar dos tipos de contabilidad: contabilidad simplificada y contabilidad completa.
Lo que determina qué tipo de contabilidad su empresa va a tener, es el régimen tributario. Contablemente se conoce como un “Régimen Tributario” a las normas y obligaciones que una empresa debe seguir en función de factores como su actividad económica, tamaño, ingresos y otros factores.
Los regímenes tributarios, en Chile y al menos hasta el año 2023, son los siguientes:
Cada régimen tributario tiene sus propias características y requisitos, así como diferentes tipos de contabilidad y obligaciones fiscales asociadas. Al seleccionar un régimen tributario óptimo, es importante considerar aquel que permita compensar el impuesto generado por las rentas obtenidas con los créditos y rebajas correspondientes a los que pueda acceder, conforme a la ley.
El domicilio de una empresa en Chile es un aspecto crucial para toda empresa en nuestro país. Por más virtual y en línea que sea tu negocio, requerirá tener un domicilio. Con esto último, nos referimos a que… quizás tu empresa, negocio o emprendimiento realmente NO necesita un domicilio/dirección para funcionar; pero esto es una realidad desde el punto de vista de tu modelo de negocios solamente. Para fines contables ante el Servicio de Impuestos Internos SI que si necesitarás de contar con un domicilio.
El Servicio de Impuestos Internos SII solicita, al momento de hacer Inicio de Actividades, acreditar una dirección con documentación notarial. Deberás tener un domicilio con una dirección claramente identificable (Esto es calle, numeración de casa/oficina, número de ROL del inmueble, rut del dueño o dueña del inmueble, comuna y región dentro de Chile). También deberás contar con algún documento físico que acredite que tienes autorización para hacer uso de dicha dirección.
En este apartado hablamos de distintas opciones que los emprendedores tenemos para cumplir con este requisito.
Es importante mencionar que, adicionalmente a la documentación anterior, siempre es importante contar con algún documento que acredite de quien es realmente el domicilio/inmueble que utilizarás. Nos referimos en especial a un Certificado de Avalúo Fiscal con datos adicionales del inmueble, en el que se puede verificar el actual dueño del inmueble. Este documento lo entrega el mismo SII, y sólo lo debería poder obtener el dueño mismo en las oficinas presencialmente o a través de la página.
Es necesario tener una patente municipal para tu empresa? La respuesta es SI.
Una patente municipal es el permiso necesario para emprender cualquier actividad comercial, industrial, económica, financiera, inmobiliaria o profesional que requiera un local fijo en una dirección en particular. Este permiso es otorgado por la municipalidad del lugar donde se instalará el negocio y permite regular y controlar las actividades comerciales, asegurando el cumplimiento de las normativas y leyes municipales. Las patentes municipales se deben pagar 2 veces al año, cada seis meses. El monto a pagar dependerá del giro, cantidad de empleados, capital y algunas otras variables que la misma municipalidad puede establecer.
Existen diferentes categorías de patentes municipales, dependiendo del tipo de actividad económica que realizará la empresa. Algunos de los tipos de patentes municipales incluyen:
Para obtener una Patente Municipal en Chile, es necesario seguir ciertos pasos y cumplir con requisitos específicos. Aunque los requisitos pueden variar según el municipio en el que se encuentre el negocio, hay documentos comunes que se solicitan en todos ellos. Entre los documentos y datos que te solicitarán, tenemos:
Una vez que hayas presentado todos los documentos y cumplido con los requisitos, la municipalidad evaluará tu solicitud y te otorgará la Patente Municipal si cumples con todas las condiciones. Las patentes municipales se entregarán recién una vez hayas realizado el primer pago correspondiente.
Crear una Empresa por sí mismo, sin ayuda de un experto/abogado/contador, hoy en día es posible. Pero vamos a tratar aquí de desarrollar un poco más la idea.
Primeramente comentar, que realizar una Empresa a través de la opción Tradicional… esto es, con Escritura Pública, publicación en el Diario Oficial, Inscripción en el Registro de Comercio y todo lo que adicionalmente se debe realizar para esta modalidad… es imposible sin la ayuda de un abogado. Uno de los requisitos de las Escrituras públicas, es que lleven el nombre del abogado redactor, y lo más probable es que la notaría NO te acepte el documento si es que no cuentas con uno.
La siguiente parte de este apartado, trata sobre la posibilidad de crear una empresa por ti mismo, pero haciendo referencia a una Empresa en Un Día; es decir, bajo la ley 20.659.
Gracias a la plataforma de Empresa en 1 Día es posible crear una compañía de manera autónomamente, sin la necesidad de depender de terceros, y de una forma rápida y muy barata. Este proceso ágil y eficiente facilita el inicio de nuevos emprendimientos, permitiendo a emprendedores de todos los niveles convertir sus sueños en realidad. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que, al realizar estos trámites por cuenta propia, existe un riesgo elevado de cometer errores en la documentación, los cuales podrían generar complicaciones futuras ante bancos y otras instituciones similares, dificultando el acceso a financiamiento, créditos y otros servicios esenciales para el crecimiento empresarial. Nosotros diariamente atendemos a clientes que han decidido realizar este trámite por su propia cuenta, y en algún momento llegan a nosotros a resolver procesos en los que ha habido omisiones de información en sus escrituras e incluso errores garrafales en ellas.
Por ello, aunque la plataforma Empresa en 1 Día facilita la creación de empresas y nos da la libertad de hacerlo por nuestra propia cuenta, nuestra recomendación en DeNegocios.cl es contar con un servicio profesional guiado por un abogado experto en la materia. Al invertir en asesoramiento legal, no solo asegurarás la correcta conformación de tu empresa, sino que también estarás garantizando un futuro más estable y exitoso, evitando contratiempos innecesarios que puedan afectar el desempeño y la reputación de tu negocio.
¿Sueñas con tener tu propio negocio? ¡DeNegocios.cl es tu mejor aliado para convertir ese sueño en realidad! 🚀 Somos una compañía de asesorías y apoyo al emprendimiento dedicada a acompañar a emprendedores y empresas en su camino hacia el éxito.
Sabemos que dar el primer paso en el mundo empresarial puede ser abrumador, pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte! 🤝 En DeNegocios.cl nos enorgullecemos de ofrecer servicios integrales para la constitución de empresas, inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, asesoría legal y contable. Todo lo que necesitas para que tu negocio prospere.
Creemos firmemente en el poder de la perseverancia y en el talento de nuestros clientes. Por eso, nos apasiona ser parte de tu historia y contribuir al crecimiento de tu negocio. 💖
¿Estás listo para comenzar este emocionante viaje? ¡No esperes más! Visita DeNegocios.cl y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas. ¡Juntos, haremos que tus sueños empresariales se hagan realidad! 🌟
¡Únete a la familia DeNegocios.cl y empieza a construir el futuro que siempre soñaste! 💼
Asesor Senior con 9 años de experiencia ayudando a Emprendedores en Chile.
Actualmente escribo código para diferentes proyectos de desarrollo web y aplicaciones.
Ingeniero Comercial de la Universidad Finis Terrae. Diplomado en Gestión y Estrategias de Marketing Digital. Proactivo, Eficaz, Eficiente, y por sobre todo una persona con muy buena disposición y actitud frente a la vida.