El tiempo que tarda abrir una empresa en Chile
¿Alguna vez te has preguntado cuánto tiempo se demora en abrir y poner en marcha una empresa en Chile? ⏳ Firmar la escritura, formalizarla y pasar por todo el proceso legal no es un trámite que se complete de un día para otro. En este artículo, vamos a profundizar en este tema para que tengas claro qué esperar. Vamos a desglosar el proceso paso a paso y te contaré sobre los tiempos promedio y los factores que pueden hacer que esto se alargue más de lo esperado. Así, cuando te decidas a emprender, estarás preparado y lo harás con toda la seguridad y certeza de que saldrá bien. Te invitamos a visitar nuestra página web en donde encontrarás toda la información necesaria para crear tu empresa, no te lo pierdas!
Contenido
Etapas del proceso de crear una empresa
Probablemente lo primero que te interesa saber es cuánto se demora en crear una empresa en Chile, así que para que comiences a tener un estimado del tiempo que tarda, primero te contaremos que el proceso de crear una empresa es el siguiente:
- Pensar y definir lo que irá en la escritura.
- Redactar la escritura de constitución.
- Firmar ante notario, o en su defecto firmar con Firma Electrónica Avanzada en el caso de Registro de Empresas y Sociedades.
- Realizar gestiones legales correspondientes.
- Inicio de Actividades ante el SII y obtención de Rut.
Crear una empresa en Chile implica varios pasos clave. Primero, debes tener claro el contenido de la escritura de constitución, donde se definen aspectos cruciales como el objeto social, el capital inicial, la razón social (el nombre de la empresa), quiénes serán los socios y sus aportes, entre otras cosas importantes. Es fundamental que estos elementos reflejen de manera precisa el propósito y estructura de tu negocio. Sabías que podemos asesorarte con todas estas decisiones? Contactanos, te estamos esperando!
El siguiente paso es la redacción de la escritura de constitución. Este documento legal formaliza la existencia de tu empresa, estableciendo sus normas y regulaciones. La precisión y claridad en este paso son vitales para evitar problemas futuros.
Posteriormente, debes firmar la escritura ante notario. Si optas por el Registro de Empresas y Sociedades, puedes utilizar la Firma Electrónica Avanzada, un método que agiliza y simplifica el proceso.
Una vez que todos los socios han firmado, se deben llevar a cabo una serie de gestiones legales, lo que podríamos denominar el “Proceso Legal”. Este involucra trámites adicionales necesarios para formalizar completamente tu empresa.
Finalmente, debes iniciar actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y obtener el RUT de la empresa. Este paso es esencial para que tu empresa pueda operar legalmente y cumplir con las obligaciones tributarias en Chile.

¿Cuánto tiempo se demora en crear una empresa en Chile?
En Chile hay dos caminos para crear una empresa: por el método de Empresa en un Día, también conocido como el Registro de Empresas y Sociedades (RES), y el método Tradicional, así que el tiempo que tarda en formarse tu empresa, depende en gran medida de cuál método escojas. La opción de Empresa en un Día es rapidita y más digital, ideal para quienes buscan simplificar el trámite. Aquí, completas todo el proceso online y el tiempo que tarda es mucho menor que el de la manera Tradicional, siendo entre 1 ó 3 días 🌞, pero todo puede tardar más dependiendo de qué tan rápido definas las cosas, modifiques, firmes los documentos, etc.
Por otro lado, el método Tradicional es el de siempre, más pausado y con más trámites por hacer. Incluye pasos como la redacción y firma de la escritura de constitución ante notario, la publicación en el Diario Oficial y la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces. Aunque lleva más tiempo y es un poco más caro, este método sigue siendo una opción sólida para los que prefieren el camino clásico. El tiempo que tarda este método es de 7 días hábiles, pero en realidad, cuánto se demora en crear tu empresa, pasa mucho por ti y qué tan rápido logres resolver toda la tramitación.
Cada ruta tiene sus ventajas y se acomoda a diferentes necesidades y tiempos de los emprendedores chilenos. La elección depende de lo que tienes pensado para tu negocio. Así que, sea cual sea tu elección, lo importante es dar ese primer paso con confianza.
Te dejo una tabla con los tiempos que se tarda abrir una empresa:
Proceso | Tiempo que se demora |
Creación de Empresa en 1 Día | Fácilmente 1 día |
Creación de Empresa Tradicional | 1 semana |
Factores que influyen en cuánto tiempo se demora el proceso
Hay varios factores que pueden influir en cuánto se demora en crear la empresa. Primero, está la coordinación de los socios para la firma ante notario. Si los socios están inmediatamente y se ponen de acuerdo rápido, este paso puede ser un trámite cortito. Pero, si se demoran en juntarse o en decidir, ahí se puede alargar la cosa.
Otro de los agentes que puede retrasar el proceso es la notaría. A veces, aunque uno haga todo como corresponde, si la notaría se demora en procesar las firmas o en entregar los documentos, eso suma tiempo al reloj. También, el proceso de redacción de la escritura puede tomar más tiempo de lo pensado. Esto puede ser por asuntos específicos del abogado o porque los socios necesitan más tiempo para afinar los detalles.
Y no nos olvidemos del Servicio de Impuestos Internos (SII). Iniciar Actividades ante ellos es un paso clave, pero si surge algún problema, eso también puede sumar días al proceso.
Ahora, sí la notaría está al día, los socios ya se dieron cuenta de lo que quieren y se organizan para firmar a tiempo, entonces todo va a salir a tiempo. En estos casos, los plazos que uno espera se pueden cumplir sin problemas, dejando tu empresa lista para empezar a funcionar. Al final, la clave está en la coordinación y en tener todo clarito desde el comienzo.
Otros tiempos relacionados
Pero el tiempo que tarda en crearse una empresa puede seguir variando, ya que adicionalmente hay otros tiempos a los que se debe poner atención y que difieren bastante. Dentro de estos casos tenemos:
- Habilitación de Boletas y/o Facturas.
- Acreditación de Giros ante el SII, acreditación de domicilio.
- Obtención de Patente Municipal.
- Obtención de cuenta corriente empresa.
Respecto a la habilitación de boletas y/o facturas. Esto es algo de suma importancia que no puedes dejar pasar porque sin facturas, ¿cómo vas a cobrar por tus servicios o productos? Necesitas tener todo al día con el Servicio de Impuestos Internos (SII). Si quieres saber todo sobre Facturación visita nuestro artículo, te encantará!
Luego, está la acreditación de giros y domicilio ante el SII. Esto significa que tienes que demostrar cuáles van a ser las actividades de tu empresa y dónde va a estar ubicada. Sin esta acreditación, tu empresa no estaría operando legalmente.
También tienes que preocuparte de la obtención de la patente municipal. Cada comuna en Chile pide que registres tu empresa localmente, así que este paso es vital para que estés en regla con las autoridades locales. Te dejamos este artículo: “La Patente Municipal: Un requisito al crear tu Empresa”, de seguro te sacará de un par de dudas.
Y por último, pero no menos importante, está la cuenta corriente de la empresa. Piénsalo, si ya tienes tu empresa, necesitas un lugar donde recibir la plata que ganas. Sin una cuenta bancaria a nombre de la empresa, simplemente no puedes cobrar 💳.
Te dejo una tabla con los tiempos de estos procesos:
Proceso | Tiempo |
Habilitación de Boletas y/o Facturas | 1 semana |
Acreditación de Giros, Acreditación de Domicilio | 1 semana |
Obtención de Patente Municipal | 30 días, fácilmente. |
Obtención de Cuenta Corriente Empresa | Desde 30 días |

Para Concluir!
Recuerda que todos estos plazos que te contamos son estimados. En el mundo real, el proceso de poner en marcha tu empresa puede variar dependiendo de varios factores. Pero ojo 👁️👁️, no te desanimes. Estar informado y preparado es clave para manejar estos tiempos con astucia. Y si sientes que el proceso se te hace cuesta arriba, en DeNegocios.cl estamos siempre listos para darte una mano. Visíta nuestra página, tenemos una gran cantidad de artículos que pueden ayudar, en especial “¿Cómo crear una Empresa en Chile? Todo lo que debes saber”, que condensa todo acerca de la creación de empresas.
Podemos ayudarte a simplificar todo este engorroso proceso que puede significar la creación de empresas, así que para que no sufras ningún tropezón en el camino, confía en DeNegocios.cl y verás buenos resultados 😎👌!