¿Empresa en 1 día o por Escritura Pública?
En el panorama chileno del emprendimiento, los emprendedores, en algún momento, se enfrentan a las dos opciones para formalizar sus negocios: Empresa en 1 día o por Escritura Pública. Cuál es la mejor opción para tu empresa? Te invitamos a responder tú mismo esta pregunta después de leer este artículo 🤓.
Te dejamos un listado de temas que abordaremos durante el texto:
- Qué es una Empresa en 1 día o por Escritura Pública?
- Datos de la Empresa en 1 día o por Escritura Pública
- ¿Qué documentos se entregan en cada una de las opciones?
- Ventajas y Desventajas de una Empresa en 1 día o por Escritura Pública
- Diferencias entre una Empresa en 1 día o por Escritura Pública
Contenido
- 1 Qué es una Empresa en 1 día o por Escritura Pública?
- 2 Datos de la Empresa en 1 día o por Escritura Pública
- 3 ¿Qué documentos se entregan en cada una de las opciones?
- 4 Ventajas y Desventajas de una Empresa en 1 día o por Escritura Pública
- 5 Diferencias entre una Empresa en 1 día o por Escritura Pública
- 6 Finalizando
Qué es una Empresa en 1 día o por Escritura Pública?
Ahora definiremos brevemente lo que es una Empresa en 1 día o por Escritura Pública, ya que no podemos empezar a hablar de ellas sin tener nociones de lo que son 🙉. Si tienes otro tipo de dudas respecto a la creación de empresa como los tipos de sociedades o el inicio de actividades, no dudes en visitar nuestra página! Tiene todo lo que necesitas saber, así que te encantará.
Empresa en 1 día
La Empresa en un Día en Chile es un sistema digital que permite crear una empresa de forma rápida y en línea, usualmente en un solo día. Este proceso reduce costos y trámites al minimizar la necesidad de abogados o notarios. Requiere una Clave Única para el acceso y, en algunos casos, el uso de la Firma Electrónica Avanzada (FEA). Aunque es eficiente y accesible, puede tener limitaciones en comparación con el método tradicional, especialmente en cuanto a la flexibilidad en la redacción de estatutos o el tipo de empresa a formar. Es ideal para emprendedores y pequeños empresarios que buscan un proceso simplificado para establecer su negocio. Te dejamos un artículo titulado: “Pasos para crear una Empresa en un Dia”, te puede ayudar a entender mejor los procedimientos a seguir para crear una empresa por esta vía.
Escritura Pública
El método tradicional, también conocido como escritura pública para crear una empresa en Chile implica un proceso más extenso y detallado que la opción “Empresa en un Día”. Requiere la redacción y firma de una escritura pública ante notario, seguida de la publicación en el Diario Oficial y la inscripción en el Registro de Comercio. Este proceso permite mayor flexibilidad en la redacción de los estatutos de la empresa y es más adecuado para estructuras empresariales complejas. Sin embargo, es más costoso y lento en comparación con el método de “Empresa en un Día”, y requiere la presencia física en las oficinas notariales y de registro. También te dejamos un artículo con los 6 pasos para crear una empresa por Escritura Pública, si te interesa este método, el artículo te ayudará mucho.
Ahora veremos un poco de historia sobre la Empresa en 1 día o por Escritura Pública, ya que la Empresa en un día, tras su creación, ha generado varios cambios.
Datos de la Empresa en 1 día o por Escritura Pública
Actualmente en Chile existen 2 modalidades para crear empresas: Empresa en 1 día o por Escritura Pública. Ambas opciones son igual de útiles, y permiten crear una empresa con RUT ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), y funcionar correctamente. La diferencia más evidente entre las dos opciones se encuentran en la documentación que cada una entrega. Tenemos un artículo específico para la documentación que obtienes en Empresa en 1 día o por Escritura Pública, así que pásate a leer 😃!
Entre ambos sistemas, el que más se está utilizando desde hace un tiempo atrás es el de Empresa En Un Día, y esto lo podemos comprobar por medio de la información que nos entrega el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo a través de su informe, para revisarlo haz click en el siguiente link: Informe.
De acuerdo al último informe entregado por ellos en Septiembre de este año, del 100% de las empresas que se constituyeron, el 88,8% de estas constituciones se realizó a través del RES, mientras que el 11,3 % restante se hizo a través del Diario Oficial (ver Cuadro 1).

Consideramos que es muy útil conocer estos datos, porque te puede ayudar a decidir con qué alternativa te quedas finalmente para tu futura empresa.
👉👉👉 Hemos actualizado el artículo con información del 2023 y nos hemos dado cuenta de que la tendencia y diferencia entre ambas modalidades de creación de empresa sigue siendo exactamente la misma que durante el 2022. Es decir 👀, las empresas se siguen creando mayormente a través del Registro de RES, mientras que el porcentaje menor es a través de la modalidad Tradicional con Publicación en el Diario Oficial.
¿Qué documentos se entregan en cada una de las opciones?
Ahora bien, como se mencionó más arriba, la diferencia entre Empresa en 1 día o por Escritura Pública, radica en los documentos que cada una entrega.
Si decides conformar tú empresa con el sistema de Empresa en 1 día, al final de todo el proceso obtendrás la siguiente documentación:
- Certificado de Estatutos Actualizados o escritura de constitución.
- Otros documentos legales: Certificado de Vigencia y certificado de Anotaciones.
- RUT de la empresa.
- Inicio de actividades ante el SII.
Por otro lado, si decides constituir tu empresa a través de la modalidad de Escritura Pública, los documentos que obtendrías al final del proceso son los siguientes:
- Escritura pública de constitución de la empresa o sociedad.
- Extracto.
- Publicación en el Diario Oficial.
- Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces (CBR).
- Protocolización (este documento actualmente no se utiliza mucho, pero algunas instituciones bancarias la pueden solicitar).
- Rut de la empresa.
- Inicio de actividades ante el SII.
Es importante hacer la reflexión en este punto porque a veces podemos pensar que porque el Método Antiguo te entrega más documentos, es mejor, pero la cosa no es necesariamente tan así. Ambos métodos funcionan súper bien, así que creemos que ese nunca debe ser el determinante de tu elección. De todas formas si no estás seguro de qué opción escoger, nosotros podemos asesorarte, Contactanos a través de nuestro sitio web 🤩!
Ventajas y Desventajas de una Empresa en 1 día o por Escritura Pública
Ahora regresando a lo que nos convoca, hablemos de lo que tiene a favor y en contra cada modalidad.
Ventajas de una Empresa en 1 día
Aquí te presentamos las principales ventajas de este método:
- Agilidad y Simplicidad: Constitución de la empresa en un solo día, permitiendo un inicio rápido del proyecto empresarial.
- Proceso en Línea 💻: Todo el trámite se realiza digitalmente, ahorrando tiempo y evitando visitas a oficinas.
- Reducción de Costos 🪙: Menor necesidad de intermediarios, como abogados y notarios, reduciendo los costos de creación de la empresa.
- Accesibilidad: Accesible desde cualquier lugar con conexión a internet y Clave Única, facilitando el proceso para todos los emprendedores en Chile.
- Firma Electrónica Avanzada (FEA): Aporta seguridad y validez legal, asegurando la autenticidad de los documentos.
- Ideal para Emprendedores Primerizos: Sencillez y apoyo en el proceso, ideal para quienes inician en el mundo empresarial.
- Cumplimiento Legal: Aunque simplificado, el proceso cumple con todas las normativas legales para la constitución de empresas en Chile.
Desventajas de tener una Empresa en un Día
Te comentamos las desventajas de una empresa en un día 🙀:
- Personalización Limitada: Los formatos preestablecidos pueden no ser adecuados para empresas con necesidades específicas o estructuras complejas.
- Falta de Asesoramiento: Carencia de consejos legales y contables profesionales, aumentando el riesgo de errores con consecuencias a largo plazo.
- Errores en Documentación: Posibilidad de errores en la documentación legal y fiscal, pudiendo llevar a problemas futuros, especialmente con bancos e instituciones financieras.
- Restricciones en Licitaciones: Limitaciones para participar en ciertas licitaciones, especialmente las privadas, restringiendo oportunidades de negocio.
- Desafíos Post-Constitución: Problemas en la gestión contable y fiscal tras la creación de la empresa, sin asistencia del método en línea.
- Inadecuado para Estructuras Complejas: No es adecuado para emprendimientos que requieren estructuras legales o acuerdos entre socios más complejos.
- Dependencia Tecnológica: Necesidad de acceso a internet y habilidades tecnológicas básicas, lo cual puede ser un obstáculo para algunos usuarios.
Por si te abrumaste con el texto, te dejamos una tabla con las principales ventajas y desventajas de tener una Empresa en un día 🌺:
Ventajas | Desventajas |
Proceso rápido, la empresa puede estar operativa en solo un día. | Puede haber errores por la rapidez y falta de revisión detallada. |
Generalmente más económico debido a menos trámites burocráticos. | Puede incurrir en costos adicionales si hay errores o omisiones. |
Proceso completamente en línea, accesible desde cualquier lugar. | Requiere acceso a internet y habilidades tecnológicas básicas. |
Menos tiempo y esfuerzo en la tramitación. | Limitaciones en la personalización de estatutos y estructuras. |
Menos dependencia de profesionales externos. | Falta de asesoramiento experto puede llevar a errores. |
Puede ser suficiente para algunas necesidades empresariales. | Restricciones en participación en ciertas licitaciones. |
Ideal para estructuras empresariales simples. | No adecuado para estructuras complejas o necesidades específicas. |
Ventajas de la Escritura Pública
Ventajas del método antiguo a considerar:
- Personalización Detallada: Permite adaptar completamente los estatutos a las necesidades específicas del negocio.
- Asesoramiento Profesional: Involucra la orientación de expertos legales y contables, asegurando la corrección y solidez jurídica desde el inicio.
- Flexibilidad para Estructuras Complejas: Ideal para empresas con estructuras organizacionales complejas o requerimientos específicos.
- Participación en Licitaciones: Habilita la participación en una amplia variedad de licitaciones, tanto públicas como privadas.
- Seguridad y Confianza: Ofrece una mayor garantía legal y confianza en la conformidad de la empresa.
- Reconocimiento y Credibilidad: Las empresas constituidas por este método suelen ser percibidas con mayor seriedad y profesionalismo.
- Claridad en Derechos y Obligaciones: Proporciona una definición clara de los roles y responsabilidades, reduciendo el riesgo de conflictos futuros.
Desventajas de una Escritura Pública
Algunas desventajas del método tradicional que te pueden interesar:
- Proceso Lento y Complejo: Requiere más tiempo y pasos administrativos, como la firma ante notario y registro en el Conservador de Bienes Raíces.
- Costo Elevado: Implica mayores gastos en honorarios legales y notariales, lo que puede ser una barrera para emprendedores con presupuesto limitado.
- Dependencia de Profesionales: Necesidad de asesoramiento de abogados y contadores, lo que aumenta los costos y la complejidad.
- Trámites Presenciales: Requiere visitas físicas a notarías y otras oficinas, consumiendo tiempo y recursos.
- Complejidad Administrativa: Mayor carga administrativa y procesos legales complejos.
- Menor Accesibilidad: Menos práctico para personas en regiones remotas o con limitaciones de movilidad.
- Retraso en la Puesta en Marcha: El proceso prolongado puede retrasar el inicio de operaciones de la empresa.
Te mostramos una tabla con los pros y contras de tener una empresa por Escritura Pública, para que puedas comparar con mayor facilidad:
Ventajas | Desventajas |
Alta personalización de estatutos y estructuras empresariales. | Proceso más lento y complejo en comparación con métodos en línea. |
Acceso a asesoramiento profesional detallado y especializado. | Mayor dependencia y costos asociados a profesionales. |
Adecuado para estructuras empresariales complejas. | Requiere trámites presenciales y tiene más carga administrativa. |
Participación en una amplia gama de licitaciones públicas y privadas. | Menos accesible para personas en regiones remotas o con limitaciones. |
Mayor seguridad y confianza en la conformidad legal. | Proceso prolongado puede retrasar el inicio de operaciones. |
Percepción de mayor seriedad y profesionalismo. | Costo elevado debido a honorarios legales y notariales. |
Definiciones claras de derechos y obligaciones de los socios. | – |
Diferencias entre una Empresa en 1 día o por Escritura Pública
Ambas opciones conducen a la creación legal de una empresa, pero difieren significativamente en su enfoque y beneficios.
El método “Empresa en un Día” destaca por su rapidez, permitiendo la constitución de una empresa digitalmente, usualmente en un solo día. Este enfoque es menos costoso, ya que reduce la necesidad de abogados o notarios, y todo el proceso se realiza en línea. Sin embargo, enfrenta limitaciones en cuanto a la personalización de estatutos y tipos de empresas que se pueden formar, siendo ideal para emprendimientos más pequeños o menos complejos.
Por otro lado, la escritura pública ofrece un proceso más detallado y personalizado. Aunque más lento y costoso, este método proporciona mayor flexibilidad en la redacción de estatutos y es adecuado para estructuras empresariales más complejas. Implica asesoramiento profesional de abogados y contadores y permite una participación más amplia en licitaciones.
Así, la elección entre estas dos opciones dependerá de factores como la urgencia, el costo, la necesidad de personalización y la complejidad del negocio a establecer. Ambas rutas son válidas y dependen de las necesidades específicas de cada emprendedor 🫵.
Empresa en un Día | Escritura Pública |
Rápida (usualmente en un día) | Más lenta (varias semanas) |
Menos costoso | Más costoso |
En línea | Presencial en notarías y registros |
Limitada | Alta personalización de estatutos |
Menos dependiente | Requiere asesoramiento legal y contable |
Más simple, ideal para pequeños emprendimientos | Adecuada para estructuras más complejas |
Posibles limitaciones | Apta para todo tipo de licitaciones |
Finalizando
En resumen, al decidir entre Empresa en 1 día o por Escritura Pública es importante considerar tus necesidades específicas, recursos y el tipo de empresa que deseas formar. Mientras que “Empresa en un Día” se destaca por su rapidez y economía, es perfecto para emprendedores que buscan simplicidad y eficiencia. Por otro lado, la escritura pública, aunque más costosa y lenta, es ideal para estructuras empresariales más complejas que requieren una personalización detallada y un asesoramiento experto como el que ofrecemos en DeNegocios.cl 😼. Si has quedado con dudas respecto a la creación de empresa, no dudes en visitar nuestra página: “¿Cómo crear una Empresa en Chile? Todo lo que debes saber”, seguro te ayudará.
Recuerda, cada opción tiene sus ventajas y desventajas, y la elección depende de lo que mejor se adapte a tu visión empresarial. En DeNegocios.cl, entendemos que iniciar tu propio negocio puede ser un camino lleno de dudas y decisiones importantes. Por eso, estamos aquí para guiarte en cada paso del camino. No tengas miedo e iniciemos este proceso de emprendimiento juntos 🌟💫🌟!!!
