Razones para Formalizar tu Negocio
Sabemos que formalizar tu negocio puede ser, primero que todo, bien complicado, y segundo, algo confuso. A veces se piensa que si las cosas en tu negocio están funcionando bien como están, ¿para qué meterse en más rollos, cierto? Pero si estás aquí es porque andas buscando información o quizás estás pensando en formalizarte. En este artículo te contamos por qué dar ese paso podría ser una buena movida.
7 Razones para formalizar tu negocio
Acceso a un Mercado Más Amplio
Imagina que tienes un negocio en el que vendes carne al por mayor… tienes tus animalitos por ahí, o conoces a alguien que te los da a un buen precio para que los vendas. Un día, un carnicero amigo te dice que le encantaría comprar tus productos, pero que necesitan una factura y tú no tienes 🤦♂️!!!. Ahí es cuando te das cuenta que al formalizar tu negocio las puertas se abren para venderle a personas, a empresas y al que se te pare en frente. Así puedes aumentar tus ventas y crecer, ¡es una gran oportunidad!
Acceso a Créditos y Subsidios
Formalizar tu negocio también significa que tendrás un registro de tus ventas, tus ingresos y gastos. ¿Y eso por qué es importante? Porque al tener todo en orden, los bancos y las instituciones financieras te pueden considerar para créditos que te ayuden a potenciar tu negocio 💸💸💸. Además, podrías acceder a subsidios del gobierno diseñados para darle un empujón a tu emprendimiento tipo Sercotec, Corfo y otros. Así que sí, formalizarte tiene sus buenas ventajas.
Mayor Credibilidad con los Clientes, más y Mejores Negocios
La formalidad le da un toque de seriedad y confianza a tu negocio. Especialmente cuando te topas con clientes empresa, ellos valoran mucho la formalidad 🤵. Si ofreces un buen servicio, con buena atención y a un precio justo, esa empresa no sólo te seguirá comprando, sino que además te recomendará a otras empresas amiguis. Más y mejores negocios, así de simple.
Evita Multas con el Servicio de Impuestos Internos
Últimamente, tanto el SII como el Gobierno de Chile andan con todo el power para controlar la informalidad y el no pago de impuestos. Si andas con un negocio al margen de la ley, mejor piénsalo dos veces. 👮♂️⛓️ ¿Quieres dolores de cabeza? Nosotros creemos que no. Mejor partir con el pie derecho altiro, e ir pensando en formalizar tu negocio. Me imagino que si has estado atento estos ultimos días a la tele o a los diarios, algo habrás leído por ahí. Pero para más información sobre este tema, puedes echarle un ojo a esta noticia del Diario Financiero: Hacienda propone cambios. Nosotros también tenemos un articulo relacionado que quizás te pueda servir para entender más el mote: Ruta del Emprendimiento: Simplificacion Tributacion Pymes.
No se Pierden Derechos ni Beneficios Sociales
Muchos clientes llegan a nuestra oficina con un temor común cuando están pensando en formalizar tu negocio, y creen que van a perder ciertos beneficios sociales. Quizás piensas que al tener ingresos formales, automáticamente quedas fuera de ciertas ayudas del estado. Pero quiero decirte que ese miedo es más un mito que una realidad.
Por ejemplo, si estás inscrito en el Registro Social de Hogares, podrías pensar que al formalizar tu negocio, este registro se va a ver afectado. Pero la verdad es que no es así. El Registro Social de Hogares considera tanto tus ingresos formales como informales. Así que, si ya estás recibiendo ciertas bonificaciones o subsidios, formalizar tu negocio no va a cambiar esa situación. En otras palabras, no te van a quitar nada solo porque decidiste poner en regla tu emprendimiento.
Y no solo eso, si estás recibiendo la Pensión Garantizada Universal o la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, tampoco te tienes que preocupar por perder estos beneficios al formalizar tu negocio. Estas pensiones se determinan bajo ciertos criterios y condiciones, que no van a cambiar simplemente porque ahora tienes una empresa formal.
Entonces, tranqui, que todo va a seguir igual. Dale, formalizar tu negocio será solo un paso solamente.
Tienes Acceso a Salud
Formalizar tu negocio también tiene un impacto directo en algo súper clave: tu salud y la de tu familia. Al tener un negocio formalizado, puedes asignarte un sueldo como cualquier trabajador de una empresa. Y al recibir ese sueldo, tienes la opción de cotizar en Fonasa, que es el Fondo Nacional de Salud, y por lo tanto poder ir al médico sin miedo a que tengas que pagar como particular.
Imagínate la siguiente situación: un día te sientes mal o alguien en tu familia necesita atención médica urgente 🤒. En Chile sabemos que la salud es cara o re-cara. Pero al estar en Fonasa, puedes acceder a consultas médicas, exámenes, hospitalizaciones y más, sin tener que sacarte un ojo de la cara. Es decir, tener acceso a Fonasa podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte. 💀
👉👉👉 Es importante destacar esto: si decides que no quieres cotizar para salud, eso es completamente tu decisión. Tal vez piensas que eres joven y no te va a pasar nada, o simplemente no estás ni ahí con el tema. Lo bueno es que el pago a Fonasa es opcional. Si no quieres, no lo haces y punto.
Tienes Oportunidad de Crecer
Formalizarte te da el chance de soñar en grande. ¿Sueñas con la casa propia? Quizás hoy en día quieres comprarte una casa… y como no estás formalizado, el banco no te pesca. ¿Un auto? Quizás hoy quieres comprarte un auto, y como no estás formalizado la automotora ni te mira. Quizás el día de mañana quieres ser alguien con estabilidad económica y con un futuro asegurado… si esas son tus metas, con un negocio formalizado, las puertas se abren para lograr todo eso y más. Si tienes metas grandes, la formalización es el camino.

Ideas finales al formalizar tu negocio
Desde DeNegocios.cl te invitamos a considerar estos 7 puntos clave para formalizar tu negocio. Creemos que es algo súper importante para cualquier emprendedor que quiera ir más allá. Sabemos que hay gente que quiere algo piola. Pero también sabemos que hay gente que quiere algo más en sus vidas. Espero que todo esto te haya servido de algo 😉. Si tienes más dudas o ya te decidiste a dar el paso, visita nuestra página para Crear Empresa en Chile y completa el formulario. Aquí estamos para apoyarte en este camino de crecimiento y éxito.
Esperamos haberte ayudado a aclarar el panorama y animarte a formalizar tu emprendimiento. ¡Éxito en tus ventas y vamos que se puede! 🚀
Muchas gracias por la información!
De nada!
Cualquier duda nos consultas 🙂