IMPORTACIONES: Declaraciones de Ingreso (DIN) en Chile.

IMPORTACIONES: Declaraciones de Ingreso (DIN) en Chile.

Las importaciones juegan un papel crucial en el fortalecimiento y diversificación de la economía chilena. Estas importaciones son muy importantes porque nos ayudan a tener más variedad de productos y a mejorar nuestra economía. Para los que están comenzando un negocio o tienen una pequeña empresa, comprar cosas de otros países puede ser una gran oportunidad para crecer y ser más competitivos.

Pero hay que tener cuidado, porque no es solo ir y comprar. Hay que seguir unas reglas, especialmente cuando se trata de los papeles que pide la Aduana. Uno de los más importantes es la Declaración de Ingreso (DIN). Este documento es como el recibo de lo que compraste y es fundamental para que todo esté en orden y tu compra sea exitosa. Así que, aunque puede parecer un poco complicado, la DIN y otros papeles de Aduana son documentos que si o si debes manejar al realizar tus compras al extranjero. En este articulo hablaremos específicamente de las Declaraciones de Ingreso DIN.

¿Qué es una Declaración de Ingreso (DIN)?

La Declaración de Ingreso (DIN) es un documento esencial en el proceso de importación en Chile, emitido por el Servicio Nacional de Aduanas. Esta declaración es el registro oficial de las operaciones de importación de mercancías extranjeras al país, reflejando la factura del proveedor extranjero, y es el medio por el cual se calcula y respalda el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en dichas operaciones. Además, la DIN incluye detalles importantes como el flete, el seguro de la mercancía y el Ad Valorem (arancel aduanero), si corresponde, estableciendo así la base imponible para el IVA. Su correcta confección y presentación es esencial para cumplir con las normativas legales y fiscales chilenas.

Piensa en la Declaración de Ingreso (DIN) como una lista de control para comprar cosas de otros países, algo así como el ticket que te dan en una tienda pero para las importaciones. Esta lista la hace la Aduana de Chile y en ella se incluyen varios detalles de tu compra.

DIN primera hoja completa

¿Por qué son importantes las DIN?

Las Declaraciones de Ingreso (DIN) revisten una gran importancia para las empresas por distintas razones. Primero, la DIN sirve como una hoja de ruta que guía el proceso de importación, ayudando a las empresas a asegurarse de que sus importaciones cumplen con todas las leyes y regulaciones locales e internacionales, incluyendo acuerdos comerciales y normativas de seguridad.

Además, la DIN es esencial para el cálculo preciso de los impuestos y derechos de aduana, permitiendo a las empresas planificar y gestionar efectivamente los costos asociados con sus operaciones de importación. Este detalle es vital para la salud financiera de la empresa y puede influir en la viabilidad económica de ciertas transacciones comerciales.

Por último, estas declaraciones también ofrecen un cierto grado de protección a las empresas al permitir un control más estrecho sobre el flujo de bienes importados, lo que puede prevenir la saturación del mercado interno y mantener un ambiente de competencia saludable.

Desde la perspectiva del Gobierno y de Aduanas, las Declaraciones de Ingreso proporcionan un mecanismo de control para el gobierno, permitiéndole monitorizar y registrar todas las importaciones que entran al país. Esta supervisión asegura que todas las importaciones cumplen con las leyes y regulaciones nacionales e internacionales, como los acuerdos comerciales y las normativas de seguridad. Además, las DIN son la base para el cálculo de los impuestos y derechos de aduana que se deben pagar. Esto asegura que el gobierno reciba los ingresos fiscales adecuados de las importaciones, los cuales pueden utilizarse para el bienestar económico del país.

En resumen… Imagina la Declaración de Ingreso (DIN) como una llave maestra para tu negocio. Si eres dueño de una empresa y te saltas el paso de conseguir la DIN, estás perdiendo algunas ventajas importantes. Una de ellas es el “crédito fiscal”, es decir, la opción de recuperar parte del dinero que has pagado en impuestos. La otra es que sin la DIN, no podrás contar la compra como un gasto de tu empresa, lo que es una manera común de reducir lo que debes en impuestos. En palabras sencillas, la DIN no es solo un papel que debes llenar, sino una herramienta útil para ahorrar dinero en tu negocio de importación en Chile.

Pago tesoreria de una Declaraciond e Ingreso DIN

¿Cómo se obtiene una DIN?

Si tienes una empresa o un emprendimiento en Chile, seguramente te interesa saber cómo conseguir una Declaración de Ingreso Nacional, también conocida como DIN. Aquí te explicamos de manera sencilla pero formal cómo hacerlo.

Primero, debes hacer la importación. Este es el paso en el que compras algo de otro país y lo traes a Chile. Con esto, obtendrás una serie de documentos, incluyendo el Invoice o factura comercial, que contiene detalles del producto, como la descripción, el precio y el país de origen.

Después, tienes que calcular y pagar dos cosas importantes: el Arancel Aduanero y el Impuesto al Valor Agregado, o IVA. El Arancel Aduanero es un impuesto del 6% que se aplica al costo total del producto, más lo que costó traerlo y el seguro, si lo hubo. El IVA es un impuesto del 19% que se calcula sobre el total del costo del producto, más los gastos de envío, el seguro y el Arancel Aduanero. Entender bien cómo se calculan estos pagos es clave para tu negocio.

El siguiente paso es pedir la DIN a quien te ayudó a hacer la importación, como un courier o un agente de aduana, dependiendo del caso.

Finalmente, para que puedas recuperar parte del IVA que pagaste, tienes que registrar la compra en la página web del Servicio de Impuestos Internos de Chile. Vas a la sección de “Servicios online”, luego a “Impuestos mensuales”, después a “Registro de compras y ventas”, haces clic en “Ingresar al registro de compras y ventas” y luego en “Agregar Documento No Electrónico”. Ahí sigues los pasos y listo.

Ya ves que obtener la DIN es un proceso que requiere varios pasos, pero es fundamental para las pymes y las empresas que hacen importaciones en Chile.

Otros elementos relativos a las importaciones chilenas

Habitualmente nuestros clientes que han contratado el servicio de contabilidad con DeNegocios.cl suelen tener algunas preguntas referentes a esta materia, y por lo mismo creemos que hay algunos términos y definiciones que son importantes de mencionar en un apartado como este:

Agente de Aduana

El Agente de Aduana es un elemento esencial en el proceso de importación. Este profesional se encarga de gestionar todos los trámites aduaneros, incluyendo la preparación y presentación de la DIN, la nacionalización de la mercancía, y el pago de los impuestos y derechos correspondientes. La Factura del Agente de Aduana detalla los servicios proporcionados y los costos asociados a estos.

Invoice

El Invoice o factura comercial es un documento crucial en la importación. Este documento proporciona detalles esenciales sobre la mercancía, incluyendo la descripción, el precio, el país de origen, y la información del exportador y del importador. Es una de las principales bases para la elaboración de la DIN.

Provisión

La provisión de fondos se define formalmente como un documento preparado y emitido por la Agencia de Aduanas, dirigido a sus respectivos clientes. Este documento estima los costos potenciales asociados a una operación de importación. Su principal objetivo es facilitar la recolección de fondos necesarios para que la Agencia pueda, en representación del cliente, pagar por todos aquellos gastos que generen sus operaciones.

Facturas de gastos externos de aduana o gastos anexos

Las facturas de gastos externos de aduana o gastos anexos son cargos adicionales que pueden surgir en el proceso de importación. Estos pueden incluir costos de almacenamiento, transporte, inspección, entre otros. Es importante tener en cuenta estos gastos al calcular el costo total de la importación.

Plazos de Declaración de las DIN en Chile

La declaración de las Declaraciones de Ingreso DIN (y el crédito fiscal IVA) solo puede ser realiazada en el mismo mes en el que se realizó el pago de esta en tesorería. Lo anterior es una pregunta habitual por parte de nuestros clientes.

Material Descargable

Te dejamos un pequeño carrusel de imagenes que hemos preparado para nuestras redes sociales, y que puedes descargar libremente. Aquí se resume lo que es una DIN facilmente.

Asesor Senior con 9 años de experiencia ayudando a Emprendedores en Chile. 

Actualmente escribo código para diferentes proyectos de desarrollo web y aplicaciones.