Lo que se debe saber sobre el Inicio de Actividades en Chile

Lo que se debe saber sobre el Inicio de Actividades en Chile

Declarar el Inicio de Actividades en Chile de una empresa o de la actividad comercial de una persona natural, es una parte fundamental de los deberes legales de cualquiera que lleve a cabo actividades lucrativas incluidas en la primera o segunda categoría de la Ley de Rentas de Chile.

En este artículo se detallará la importancia de declarar cabalmente el inicio de actividades, tanto si se trata de una persona natural como de una persona jurídica, y también algunos de los principales requisitos que se solicitan para este trámite.

Inicio de Actividades en Chile

¿Qué es el inicio de actividades en Chile?

Este trámite consiste en una declaración bajo juramento que se realiza ante el Estado, que manifiesta cuándo se comienza una actividad de negocio o de profesión que proveerá de rentas gravadas al practicante de la actividad o el dueño/dueños de la empresa. El inicio de las actividades que generan recursos económicos de acuerdo con lo estipulado en la Ley, debe declararse ante el Servicio de Impuestos Internos.

¿Quiénes deben declarar el inicio de actividades en Chile?

Esta declaración es válida tanto para personas naturales como para personas jurídicas (inicio de actividades de una empresa SpA, EIRL, SRL y similares), siempre y cuando figuren en las categorías de la Ley antes mencionada.

Deben declarar el inicio de actividades las personas que inicien actividades económicas, como la constitución de empresas y sociedades, sindicatos y otras; y las personas naturales o figuras jurídicas que lleven a cabo actividades mencionadas en la Ley. Se puede consultar una extensa lista de las actividades económicas que entran en este concepto en el siguiente link: http://www.sii.cl/ayudas/ayudas_por_servicios/1956-codigos-1959.html

¿Cómo se debe declarar este inicio de actividad?

Como se mencionó, esta declaración se realiza ante el SII. Existen dos modalidades para ello: directamente en la oficina, o a través de su página web oficial. Es importante realizarlo antes del cumplimiento de los dos (2) meses del comienzo de la actividad a declarar.

Inicio de actividades Chile desde una oficina SII.

Para el trámite en oficina es necesario llevar los documentos de identidad del representante legal de la organización, un poder notarial de quien autoriza a dicho representante, el formulario 4415 y acreditación del domicilio. Como casos excepcionales se encuentran las personas de nacionalidad no chilena, que deben presentar su respectivo rol único tributario (RUT); y para quienes lleven a cabo actividades del sector transportista o minero también deben consignar ciertos antecedentes que se especifican en la parte posterior del formulario 4415.

Documentos a consignar en caso de que se trate de organizaciones comerciales.

En caso de que se presente el inicio de las actividades de empresas, los requisitos varían en función del tipo de sociedad. Normalmente, se requiere la escritura pública de constitución o el contrato social original, debidamente sellados e inscritos en el Registro de Comercio. También se aconseja presentar la publicación en el Diario para probar que se realizó la divulgación correctamente.

Documentos a consignar en caso de que se trate de organizaciones no comerciales.

Por otro lado, en caso de que las actividades sean de fundaciones, sindicatos y otras organizaciones similares, se deben presentar estatutos notariados y los certificados legales que correspondan al tipo de organización.

Una vez que se visitan las oficinas con los requisitos, se realiza la declaración y se espera su aprobación. Esta aprobación no debería durar más de 48 horas en manifestarse.

Inicio de actividades en Chile a través de la página Web.

El usuario debe ingresar a la web del SII Chile, y crear una cuenta si no se ha creado anteriormente. Para ingresar, se necesita el RUT empresa o persona y la contraseña. Una vez que ingresa debe ubicar la opción de inscripciones, y ubicar la categoría en la que se ubica la solicitud.

Posteriormente, necesita rellenar los formularios que aparecen y clicar en aceptar en cada una de las etapas. La información debe ingresarse con cuidado, pues el sitio corrobora la información proporcionada con la data que posee el SII. Posteriormente, se envía la solicitud y se espera a que sea asignado el RUT online.

¿Qué tipos de datos solicitan en la página Web?

Los datos que pide la plataforma online para procesar la solicitud de : inicio de actividades en Chile son: la categoría de la entidad que inicia la actividad, datos informativos sobre la misma, exactamente como aparecen en la divulgación oficial que debió realizarse previamente, el tipo de actividad económica que se lleva a cabo, el tipo de domicilio, los socios que integran la organización, el capital con el que cuenta la organización, y el nombre de la persona debidamente autorizada como representante legal de la organización.

Cabe destacar que las organizaciones que llevan a cabo actividades de la primera categoría necesitan una autorización previa para realizar este trámite online. Esta autorización se consigue tras una visita al domicilio para evaluar la veracidad de la información proporcionada.

¿Este trámite de inicio de actividades en Chile tiene algún precio? ¿Tiene fecha de vencimiento?

No, el inicio de actividades de una empresa, organización o persona natural no tiene costo monetario alguno. Tampoco es un trámite que deba renovarse, pues no se vende. Solo se anula si se realiza una cancelación legal de las actividades.

¿Como llenar formulario 4415 persona natural o jurídica?

Tanto si se trata del inicio de actividades persona natural como de persona jurídica, es menester llenar la planilla nombrada como 4415. Se puede descargar online.

Entre la información que debe completarse en dicho formulario se encuentra:

  • El tipo de solicitud (inicio de actividades en Chile o RUT).
  • Datos de la persona que está realizando la solicitud.
  • Identificación del contribuyente.
  • Información sobre la publicación en el Diario Oficial.
  • Información constitutiva de la organización (inicio de actividades persona juridica).
  • Información sobre los socios y el capital aportado por cada uno de ellos.
  • Información sobre la categoría de la actividad a efectuar por la persona.
  • Datos de dirección, teléfono y correo electrónico.
  • Información adicional para contribuyentes de primera categoría.
  • Selección de régimen tributario (primera categoría).

Si necesitas ayuda para el Inicio de Actividades en Chile. Nosotros tenemos un servicio especial para ti, para mayor información visita https://denegocios.cl/inicio-de-actividades.