Los mejores softwares para emprendedores
Indudablemente, la era tecnológica y digital forma parte de los negocios y del quehacer diario de las personas. Por esto, vale suponer que cualquier emprendedor echará mano a esos recursos, más aún si cuenta con los dispositivos más modernos que acceden rápidamente a los programas para emprendedores.
Los programas para emprendedores son aplicaciones útiles que ayudan a simplificar las rutinas comunes de cada día y existen opciones de software viables capaces de potenciar al máximo posible los negocios.
Contenido
- 1 ¿Son útiles los programas para emprendedores?
- 2 ¿A quién van dirigidos los programas para emprendedores?
- 3 Punto de venta: LemonPOS
- 4 Finanzas/contabilidad: GnuCash
- 5 Facturación: Codeka
- 6 Paquetería de Office
- 7 Marketing y publicidad
- 8 Más herramientas y programas para emprendedores
- 9 Gestores de proyectos
¿Son útiles los programas para emprendedores?
De acuerdo a quienes utilizan y promueven el uso de los mismos, aporta muchos beneficios. Entre ellos: presentar la solución de acuerdo a la necesidad, reduce los costos de operación y aumenta la eficiencia para la empresa. Su uso apropiado permite expandir el negocio y hace crecer los ingresos.
Los emprendedores utilizan herramientas de uso gratis en la gestión de sus negocios y expresan verdadera satisfacción por ello, así como usan productos de pago de acuerdo a los requerimientos de su empresa u organización.
¿A quién van dirigidos los programas para emprendedores?
Los programas para emprendedores están dirigidos a quienes optan por su uso en el desarrollo de sus proyectos o iniciativas propias, y los ven como una vía apropiada para lograr la autorrealización y alcanzar prestigio profesional. Hoy por hoy, el uso de las herramientas tecnológicas es imprescindible a la hora de pensar y comenzar un negocio.
Algunos especialistas en la comunicación digital presentan diversas herramientas de software libre que constituyen programas para emprendedores, entre las cuales se pueden señalar LemonPOS, GnuCash, Codeka, la Paquetería de Office Open Office, Libre Office y Kingsoft Office; y Marketing y Publicidad con el uso de InkScape.
Punto de venta: LemonPOS
El sistema de punto de venta, conocido como POS, Point of sale o TPV, Terminal Punto de Venta es un tipo de software que sirve para facilitar las transacciones que se llevan a cabo entre los clientes y el propietario de una empresa o negocio que ofrece productos o servicios. Se caracteriza por ser OSS para el punto de venta que usa MySQL para conectarse a la base de datos. Como programa para emprendedores aumenta la eficiencia y permite automatizar la generación de reportes y otros procesos este software solamente está disponible para Linux.
Finanzas/contabilidad: GnuCash
GnuCash es un sistema de contabilidad creado con la finalidad de dar soporte personal al usuario, aunque luego se fue convirtiendo en solución para las pequeñas y medianas empresas (“Pyme”). Puede instalarse en sistemas operativos como son Windows, Linux y Mac OSX. Cuenta con una aplicación en Google Play.
Estos tipos de programas para emprendedores se consideran estupendos, ya que permiten llevar la contabilidad de todos los pequeños negocios. También es capaz, entre otras acciones, de generar informes totalmente personalizados, programar transacciones, o de gestionar presupuestos, lo que resulta de suma utilidad a quienes manejan pequeñas o medianas empresas.
Facturación: Codeka
Esta aplicación se centra en el control de las facturas y todas las actividades relacionadas con el almacenaje de una PYME. Basa su programación en la gestión de los clientes y proveedores, de los artículos, en las categorías o familias, los cobros y pagos, la creación de nuevos códigos de barras con el fin de identificar los productos y también una terminal de punto de venta (TPV).
Paquetería de Office
Es una herramienta imprescindible para los emprendedores y empresarios. El uso de procesadores de texto y hojas de cálculo es inevitable para realizar reportes de gran utilidad, crear letreros y otras acciones. Dado que el rendimiento de los ordenadores es limitado y una licencia tiene un precio muy elevado, se opta por otras soluciones para crear documentos que tengan las mismas características que Microsoft Office. Dichos softwares son el Open Office y el Libre Office y el de creación más nueva, Kingsoft Office, software chino de interfaz prácticamente igual a la de Microsoft Office.
Marketing y publicidad
No solo son las herramientas para la gestión adecuada de las actividades relacionadas con el negocio. También se hace necesario, para el manejo del mismo, poder contar con programas que puedan ayudar a elaborar la imagen corporativa y empresarial, como lo son el logo, el lema, entre otros. También es importante el diseño y creación de anuncios, volantes y otro tipo de recursos.
Para la creación del logo se puede utilizar una herramienta conocida como InkScape. La misma tiene un código abierto para la edición de gráficos vectoriales. Es muy parecido al Adobe y su interfaz es simple, limpia y sencilla por lo que con él se podrá crear el logotipo con total facilidad, manipular los objetos y realizar perfectos diseños.
Los diseños elaborados en InkScape se pueden distribuir en las redes sociales a fin de darles un toque más personal o también en la web de negocio. Para eso se puede utilizar el software de maquetación Scribus, que da lugar a la creación de publicaciones con un toque más profesional.
Más herramientas y programas para emprendedores
Los emprendedores de todos los rubros emplean en sus rutinas diversas herramientas teniendo en cuenta cuáles se pueden ajustar mejor a las necesidades de cada empresa. Pueden mencionarse varias de ellas: Ofimática con OpenOffice y Google Docs para tratamiento de textos, aun cuando los emprendedores prefieren la segunda; facturaciones, ERP y CRM para la emitir facturas, generación de recibos, digitales, llevar el inventario con herramientas como Caja Square; Openbravo y Zoho CRM.
Para los análisis de mercado existen versiones de uso gratis como Mozbar y Quicksprout. Hay quienes consideran que la última es la mejor. Google Trends y SurveyMonkey, también libres de pago, tienen la misma utilidad.
Gestores de proyectos
Los gestores de proyectos son instrumentos que emplean de forma recurrente la mayoría de los emprendedores cuando requieren la organización de equipos de trabajo o proyectos. Permiten estipular las labores de cada quién, colocar fechas topes y otros fines similares. Basecamp y Trello son indispensables para las personas que trabajan en conjunto con otras a distancia.
Así como esas, son diversas las herramientas y los softwares libres que los emprendedores usan de acuerdo a las diversas necesidades y requerimientos de su empresa o negocio.