Operación Renta 2023: Para Empresas y Emprendedores

Operación Renta 2023: Para Empresas y Emprendedores

En el panorama de los negocios y emprendimientos en Chile, la Operación Renta 2023 está en el radar 🧭 de todos: desde dueños de pequeñas tiendas hasta grandes empresarios. Sí, es esa época del año que tiene a más de uno con los pelos de punta. Como dueño de un negocio o PYME, podrías sentirte como pez fuera del agua con tantos cambios y adiciones que ha implementado el Servicio de Impuestos Internos (SII). Pero no te preocupes, estamos aquí para explicarte de forma sencilla y cercana, qué tienes que tener en consideración para que la Operación Renta 2023 no sea un problema y puedas cumplir con esta obligación sin contratiempos.

Te queríamos comentar, antes que todo, que hemos estado publicando algunos articulos que te podrían ser de interés y que están muy relacionados:


¿Qué es la Operación Renta?

Primero, aterricemos la nave 🛸. Si eres un emprendedor o propietario de una pequeña empresa en Chile, probablemente ya estés familiarizado con el concepto de la Declaración de Renta, especialmente en relación con el Formulario 22 (F22). Sin embargo, es crucial entender que la Declaración de Renta es sólo una parte de un conjunto de procesos más amplio denominado “Operación Renta”.

La Operación Renta es todo un ciclo tributario completo que se lleva a cabo durante todo el año y no únicamente en el mes de abril, cuando se realiza la declaración mediante el F22. Es un proceso integral que involucra varias etapas, cada una con su importancia y requerimientos específicos. Si bien en otro post hablamos de este punto en particular, a continuación, detallamos los principales elementos que componen la Operación Renta:

Componentes de la Operación Renta:

1) Documentación Tributaria: El primer paso consiste en la preparación de diversos documentos contables y fiscales, como balances, estados de resultados o libros de caja, según corresponda al régimen tributario de tu empresa. Este paso es crucial para reflejar de manera precisa la situación financiera de tu negocio y poder saber tú más menos cuanto impuesto te podría llegar tocar a pagar, o si tu negocio va bien o mal 💸.

2) Declaraciones Juradas: Se trata de unas declaraciones que debes presentar ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), en los cuales declaras bajo juramento ciertas cosas fiscales. Estas declaraciones se empiezan a presentar generalmente en el mes de febrero y son de alta relevancia para un correcto F22.

3) Formulario 22 como Empresa: En esta etapa, realizas la Declaración de Renta con tu empresa. Según si te ha ido bien o mal, podrías estar sujeto a un pago de impuestos o a recibir una devolución.

4) Formulario 22 como Persona Natural: Una vez listo el F22 de la empresa, corresponde hacer el F22 de los socios. No siempre es necesario, pero en muchos casos sí lo es. Importante es hacer las declaraciones de persona siempre después de que hayas realizado la declaración de la empresa.

5) Observaciones del SII: Una vez presentada la Declaración de Renta, el SII podría tener observaciones que debes atender y, si es necesario, realizar las correcciones pertinentes. Esta etapa también es conocida como Rectificación de Rentas.


Fechas y Plazos ¿Cuándo hacer qué?

Cada año, el Servicio de Impuestos Internos (SII) publica un calendario detallado de la Operación Renta. Este calendario es una herramienta invaluable para cualquier emprendedor o contador, ya que especifica las fechas límite para la presentación de las Declaraciones Juradas y otras obligaciones tributarias vinculadas al Formulario 22 (F22). Además, el calendario también incluye fechas para la presentación de declaraciones rectificatorias, en caso de que el SII tenga observaciones que requieran corrección. Es altamente recomendable consultar este calendario para planificar adecuadamente todos los trámites y evitar posibles sanciones por incumplimiento

Por ejemplo para este año 2023 publicó este calendario que se puede ver debajo de este párrafo, dónde se pueden visualizar varios elementos importantes. 

Si bien el calendario que te mostramos está pensado para mostrar las fechas de devolución de impuestos, algo que aplica generalmente para personas naturales; igualmente es válido para empresas. Con lo anterior te queremos transmitir que el SII todos los años actualiza las fechas límites, por lo que deberás estar atento.

calendario renta 2023

También te queremos dejar un calendario de Declaraciones Juradas. Este calendario también se actualiza año a año por parte del SII, así que debes estar atento a que no venzan los plazos correspondientes.

Fechas Declaraciones Juradas Plazos

¿Qué pasa si presento uno de los componentes de la Operación Renta fuera de plazo?

Atento aquí a esto último, si te pasas por alto alguna de las etapas de la Operación Renta, como las Declaraciones Juradas, el Formulario 22 de tu empresa o el personal, o no atiendes a las observaciones del SII, no pienses que te la vas a llevar gratis. El Servicio de Impuestos Internos podría ponerte en una situación nada cómoda, aplicándote multas e intereses que, te lo aseguro, no querrás pagar 😮💵. Además, podrías perder algunos beneficios tributarios que de otra forma podrían estar disponibles para tu empresa o para ti como contribuyente. Así que, para que no te pille el tren, mejor ten presente esas fechas y plazos que el SII marca cada año.

Asesor Senior con 9 años de experiencia ayudando a Emprendedores en Chile. 

Actualmente escribo código para diferentes proyectos de desarrollo web y aplicaciones.