Plataformas para crear el sitio web de tu negocio
Llega a más clientes posicionando tu microempresa en internet con estas opciones gratuitas y pagadas para construir una página web.
¿Qué necesitas para crear un sitio web?
- Comprar un nombre de dominio.
- Alojamiento web (el espacio).
- Un editor web para ir incorporando o cambiando contenido.
Para darle un toque más profesional, suma direcciones de email asociadas al nombre de dominio.
Si te animaste a llevar tu negocio al mundo digital, revisa este listado con los sitios gratuitos y pagados más recomendables para crear tu primera página web.
Plataformas gratuitas
- Wix: portal especializado y uno de los más populares en la creación de sitios por su sencillez. Diariamente se registran 30 mil usuarios nuevos y ya aloja más de 26 millones de páginas. Ideal para mostrar imágenes de forma atractiva. Es gratuito, pero no permite la personalización del dominio.
- WordPress: actualmente 25% de los sitios en internet ocupan esta plataforma. Fácil de usar y editar, cuenta además con millones de plantillas para darle diseño a tu espacio online. Constantemente se actualiza y hoy ofrece páginas responsivas. Permite acceder a un dominio personalizado.
- Medium: plataforma dedicada a la creación de blogs creación de blogs, que está teniendo gran acogida actualmente. Su uso sencillo y elegancia en el diseño ha conquistado a quienes se preocupan de compartir buenas historias o contenido interesante en la web. Su principal atributo es que permite crear comunidad, etiquetando artículos y generando interacciones con los más de 20 mil usuariosque escriben en Medium cada semana.
Plataformas pagadas
- Jimdo: ideal para la creación de sitios web de empresas, esta plataforma es fácil de usar y ofrece una amplia variedad de plantillas de diseño. En pocos clics puedes crear la página de tu negocio, formularios y optimizarla para buscadores. Incorpora una aplicación móvil para sistemas operativos Android e iOS que permite editar el sitio desde cualquier lugar. Es posible contar con un correo electrónico del dominio y estadísticas en línea en los planes pagados: Pro o Business (también tiene una opción gratuita básica).
- Weebly: con más de 10 años de existencia, esta plataforma ofrece iniciar una página, un blog o una tienda online. Simplemente arrastrando y soltando elementos como textos e imágenes se puede ir creando la interfaz. Ideal para abrir un comercio electrónico, ya que suma comprobación SSL en el dominio, gestión de envío y el impuesto, cupones y códigos de descuento, entre otras funcionalidades. Cuenta con tres planes de pago: principiante, pro y empresas (también tiene una opción gratuita).
Si quieres mas información sobre creación de paginas web pincha aquí