¿Qué es una Cotización de Productos y/o Servicios? Definición y Ejemplos
La cotización, como acción misma, es el informar del valor (precio)-características-condiciones de algún producto o servicio a un posible cliente para nuestra empresa. Básicamente, es una herramienta que ofrece que sirve como medio de información para los clientes y los vendedores (empresas).
Pero ¿qué es la cotización? En práctico, es un documento oficial en donde se detalla el precio de un bien o servicio para el proceso de compra/venta posterior.
Contenido
Algunas características que debe tener una Cotización:
- La cotización no puede ser editable por quien la recibe, es decir, el cliente no puede modificar la cotización. No obstante, puede solicitar algún tipo de modificación dentro de una negociación cliente/empresa.
- Una cotización por lo general tiene una vigencia, puede ser de una semana, 15 días o un mes. Depende mucho de la empresa, el producto o servicio que se esté cotizando.
- Una vez el cliente recibe la cotización, este está en el derecho de decidir aceptar, solicitar modificar o rechazar. En ningún momento está obligado a pagar.
- Si por el contrario, el cliente acepta dicha cotización, el empresario procede a transformar esa cotización a factura, para que el usuario continúe con el pago.
¿Cuándo se usa?
El proceso de cotización, también conocido como presupuesto, se usa cuando un cliente le pide a cierta empresa que le indique el valor de un producto o servicio.
Por ejemplo:
- “Por favor, envíame la cotización de 10 litros de pintura y 3 kilos de cal”.
- “Necesito me cotice 20 kilos de arena y 10 sacos de cemento”.
- “Necesito saber el costo de varias empresas de mudanzas para mi próximo cambio de casa”.
- “Solicito la cotización de 5 horas de sonido para mi fiesta”.
- “Requerimos la cotización de asesoramiento para crear 2 empresas con emisión de factura”.
¿Quién lo usa y quien no?
La cotización es un documento oficial que suelen utilizar las empresas para formalizar el proceso de negociación con clientes.
Además, la emisión de este documento otorga una imagen de seriedad por parte de quién la emite (vendedor/proveedor, generalmente la empresa); ofreciendo, a la vez, la oportunidad de servir como carta de presentación para el cliente interesado.
¿Para quién se usa?
La cotización se usa para el general de las personas que son consideradas clientes para la empresa. Toda persona puede pedir cotizar un producto o servicio a diferentes proveedores o vendedores (siempre y cuando el libre mercado lo permita). De esta forma el cliente buscará saber el costo estimado y así elegir contratar o comprar de acuerdo al precio, tiempo de entrega o realización del servicio; sin dejar de lado la calidad ofrecida por parte del proveedor o vendedor.
Ejemplo de uso o proceso de emisión.
A continuación, se presenta un ejemplo de cotización de nuestra empresa. En ella se refleja el valor y la descripción de los servicios que se brindan:
Tenemos 4 planes para crear tu empresa:
Plan 1: Creación Empresa en 1 día
Valor: $44.000
Incluye:
- Certificados de estatutos actualizados.
- Certificado de vigencia y de anotaciones.
- e-Rut.
- Inicio de actividades.
- Tiempo de trabajo: 1 día.
Plan 2: Creación Empresa en 1 día + Facturación Electrónica.
Valor: $110.000
Incluye:
- Certificado de estatutos actualizados.
- Certificado de vigencia y de anotaciones.
- e-Rut | Inicio de actividades.
- Habilitación de facturación electrónica en el SII.
- Instalación sistema de facturación con certificado digital incluido (1 ó 2 equipos)
- Obtención de clave del SII y acreditación de domicilio
- Capacitación de 30 a 40 minutos aprox. Para aprender a facturar.
- *Cuenta con un servicio de soporte por 1 año, es decir que ante cualquier inconveniente con el sistema de facturación, podemos ayudarle.
- Tiempo de trabajo: 3 días. Al primer día usted ya tiene su empresa creada, al tercero ya podrá facturar.
Plan 3: Creación Empresa Tradicional
Valor: $165.000
Incluye:
- Escritura de la sociedad.
- Inscripción en el conservador de bienes raíces (Registro de Comercio).
- Publicación en el diario oficial.
- Protocolización.
- Extracto.
- e-Rut.
- Inicio de actividades.
- Tiempo de trabajo: 3 días.
Plan 4: Creación Empresa Tradicional + Facturación Electrónica
Valor: $210.000
Incluye:
- Escritura de la sociedad.
- Inscripción en el conservador de bienes raíces (Registro de Comercio).
- Publicación en el diario oficial.
- Protocolización.
- Extracto.
- e-Rut.
- Inicio de Actividades.
- Habilitación de facturación electrónica en el SII.
- Instalación sistema de facturación con certificado digital incluido (1 ó 2 equipos).
- Obtención de clave del SII y acreditación de domicilio.
- Capacitación de 30 a 40 minutos aprox. Para aprender a facturar.
- *Cuenta con un servicio de soporte por 1 año, es decir que ante cualquier inconveniente con el sistema de facturación, podemos ayudarle.
- Tiempo de trabajo: 5 días. Al tercer día se deja la empresa lista con Rut, y al quinto día ya puede facturar.
Para más información visitar el siguiente link: www.denegocios.cl/crear-empresa