¿Qué es una oficina virtual?

¿Qué es una Oficina Virtual?

¿Has oído hablar de la Oficina Virtual pero no tienes claro qué es exactamente y cómo puede beneficiar a tu negocio en Chile? La Oficina Virtual es un concepto que ha ganado popularidad en los últimos años y representa una opción valiosa para emprendedores y dueños de pequeñas empresas. En este artículo, te explicaremos qué es una, su diferencia con la Dirección Tributaria en Chile, y por qué es un beneficio tangible para quienes buscan reducir costos y optimizar sus operaciones.

Primero, ¿Qué es?

En palabras simples, una Oficina Virtual es un servicio que permite a las empresas tener una dirección física, teléfono, y otros servicios sin necesidad de tener un espacio físico real. ¿Te preguntas cómo funciona? Esta te da acceso a una dirección comercial que puedes usar para fines legales y tributarios, sin tener que alquilar una oficina real, adicionando servicios como los que te menciono a continuación:

  1. Dirección Comercial y Tributaria: Como ya mencionamos, puedes usar la dirección de tu Oficina Virtual para fines legales y tributarios. Es la carta de presentación de tu negocio y te permite operar con toda legalidad.
  2. Recepción de Correspondencia: Muchas Oficinas Virtuales ofrecen el servicio de recibir tu correo y paquetes. Imagina no tener que preocuparte por perder una carta importante o un paquete que llegue mientras estás fuera.
  3. Atención Telefónica Personalizada: Algunas ofrecen una línea telefónica dedicada a tu empresa, con un servicio de recepcionista que puede atender las llamadas en nombre de tu negocio. Esto aporta un toque profesional y ayuda a fortalecer tu imagen corporativa.
  4. Salas de Reuniones: Si necesitas tener una reunión presencial con un cliente o socio, muchas Oficinas Virtuales te permiten alquilar una sala de reuniones por horas. Así puedes tener una reunión en un entorno profesional sin la necesidad de una oficina física.
  5. Servicios Administrativos y de Secretariado: Algunas Oficinas Virtuales ofrecen servicios de asistencia en tareas administrativas, como la gestión de citas, la organización de documentos, y otros procesos que pueden ser tediosos y consumir mucho tiempo.
  6. Acceso a Internet y Equipos de Oficina: Si alguna vez necesitas trabajar desde la ubicación de tu Oficina Virtual, algunos proveedores ofrecen acceso a Internet de alta velocidad y equipos de oficina modernos.

Diferencia con la Dirección Tributaria en Chile

Es común confundir la Oficina Virtual con la Dirección Tributaria, pero son cosas diferentes. La Dirección Tributaria en Chile es la dirección que declaras ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) para fines tributarios. Por otro lado, una Oficina Virtual puede usarse como dirección tributaria, pero ofrece servicios adicionales como atención telefónica, salas de reuniones, entre otros. Ambos básicamente apuntan a lo mismo, pero una Oficina Virtual va un paso más allá en ofrecer soluciones integrales para tu negocio.

Hemos escrito ya un artículo sobre Dirección Tributaria en este blog, titulado Dirección Tributaria en Chile que consideramos bien completo con toda la información de este tipo de servicio. Si tienes algún tipo de duda respecto a las características del servicio, así como las distintas opciones que tienes para que tu empresa tenga un domicilio acreditable… te recomendamos enormemente dicho artículo.

Beneficio para Emprendedores y Dueños de Empresas en Chile

La Oficina Virtual se presenta como una oportunidad de oro para aquellos que están comenzando su aventura empresarial en Chile o buscan reducir costos. Al optar por una Oficina Virtual, no solo estás ahorrando en alquiler y mantenimiento, sino que también puedes utilizar esa dirección para fines del Servicio de Impuestos Internos.

¿Qué Giros del SII pueden tener Oficina Virtual?

Las Oficinas Virtuales en Chile han ganado popularidad entre muchos emprendedores y dueños de empresas pequeñas, particularmente en áreas como asesorías, servicios informáticos, publicidad, construcción y ventas a distancia. Pero, ¿todos los giros comerciales pueden beneficiarse de una Oficina Virtual? La respuesta depende de la naturaleza del giro y las regulaciones del Servicio de Impuestos Internos (SII) en Chile.

Giros que SI pueden tener una Oficina Virtual

Los giros que pueden tener este servicio generalmente incluyen aquellos que no requieren un espacio físico para la explotación y realización de su actividad. Entre estos encontramos:

Asesorías: Ya sean legales, financieras, o de negocios.

Venta de Productos a Distancia o por Internet: No requiere almacenamiento físico en la dirección de la Oficina.

Construcción: La empresa puede operar desde una Oficina Virtual mientras realiza sus actividades en terreno.

Informática y Tecnología: Desarrollo de software, soporte técnico, y otros servicios relacionados.

Servicios a Distancia o en Terreno: Como consultoría, capacitación, y más.

Publicidad y Marketing: Diseño, estrategias de marketing, y otros servicios que se pueden realizar a distancia.

Giros que NO

Por otro lado, hay giros que involucran el uso de un espacio físico para la explotación y realización de la actividad, y por lo tanto, no pueden tener una Oficina Virtual. Estos incluyen:

Fabricación: La producción y manufactura requieren instalaciones físicas.

Almacenaje: Los giros que requieren almacenamiento de mercancía a gran escala.

Agricultura: La explotación agrícola necesita terrenos y espacios abiertos.

Emilio Jelves

Asesor Senior con 9 años de experiencia ayudando a Emprendedores en Chile. 

Actualmente escribo código para diferentes proyectos de desarrollo web y aplicaciones.