Responsabilidades al utilizar IA en tu empresa

Responsabilidades al utilizar IA en tu empresa

Al decidir ocupar IA (inteligencia artificial), también tomas la decisión de ser cuidadoso y consiente de las responsabilidades al utilizar IA, velando por la veracidad del contenido y también por los derecho de autor de cada contenido que puedas llegar a citar.

Si estas acá y aun no sabes que es la IA o no conoces sus beneficios, te dejamos invitado a que leas nuestro articulo previo en donde te explicamos que es y los beneficios de uso.

En esta ocasión te vamos a contar sobre estas responsabilidades, cuidados e incluso repercusiones de utilizar IA de mala manera.

¿Por Qué?

Porque siendo tan fácil generar contenido es igual de fácil poder caer en problemáticas como las que te mencionaremos a lo largo de este articulo.

En DeNegocios.cl velamos por el éxito de tu empresa en todas sus áreas por eso te recomendamos que tomes con seriedad y cuidado todo lo que generes en inteligencia artificial.

Problemas al utilizar IA

Responsabilidades y cuidados que se deberían tener al utilizar IA en tu empresa en Chile

Tal y como te comentamos en nuestro articulo anterior existen diferentes aplicaciones de inteligencia artificial (IA) que se pueden utilizar tu empresa, tales como

  • ChatGPT Writer
  • Bing Chat
  • Craiyon
  • ChatPDF
  • Jenni
  • MyHeritage
  • Sheetplus
  • SlidesAI.io

Estas pueden ofrecer diversos beneficios, pero también implican ciertas responsabilidades y cuidados.

Algunas de las responsabilidades y cuidados que se deberían tener al utilizar estas aplicaciones de inteligencia artificial:

  • Proteger la privacidad y la seguridad de los datos que se utilizan o se generan con las aplicaciones de inteligencia artificial en tu empresa. Se debe evitar el uso no autorizado, la filtración, la manipulación o la pérdida de los datos, tanto propios como de los clientes o proveedores. Se debe cumplir con la normativa vigente sobre protección de datos personales y confidencialidad de la información.
  • Respetar los derechos de autor y la propiedad intelectual de los contenidos que se utilizan o se generan con las aplicaciones de inteligencia artificial que este usando tu empresa. Se debe evitar el plagio, la copia, la reproducción o la distribución ilegal de los contenidos, tanto propios como ajenos. Se debe cumplir con la normativa vigente sobre derechos de autor y propiedad intelectual.
  • Evaluar la calidad, la fiabilidad y la pertinencia de los resultados que se obtienen con las aplicaciones de inteligencia artificial. Se debe verificar que los resultados sean coherentes, precisos y relevantes para el objetivo que se persigue. Se debe tener en cuenta las limitaciones, los sesgos y las incertidumbres que puedan afectar al funcionamiento o al rendimiento de las aplicaciones de inteligencia artificial.
  • Asegurar la transparencia, la aplicabilidad y la trazabilidad de los procesos que se realizan con las aplicaciones de Inteligencia artificial. Se debe informar a los clientes, proveedores y demás partes interesadas sobre el uso y el alcance de las aplicaciones de inteligencia artificial que se emplean. Se debe documentar y registrar los datos, los algoritmos, los parámetros y los resultados que se utilizan o se generan con las aplicaciones de inteligencia artificial.
  • Capacitar al personal para el uso adecuado y responsable de las aplicaciones de inteligencia artificial. Se debe proporcionar al personal la formación necesaria para entender, manejar y supervisar las aplicaciones de IA que se utilizan. Se debe fomentar el desarrollo de competencias digitales y éticas relacionadas con la inteligencia artificial.

Cuidado con tus datos personales o los datos de tu empresa

Últimamente se dio a conocer que los datos personales que se han ingresado en apps tales como chatGPT han pasado a ser de dominio publico, algo que las personas generalmente no saben por que no se detienen a leer las políticas de utilizar ciertas aplicaciones.

La recomendación es estar siempre informado sobre las políticas en particular que tenga cada app de inteligencia artificial.

Resumen y opinión personal

En resumen la inteligencia artificial puede ser de una gran ayuda para tu empresa, tal cual te comente en el articulo pasado, pero siempre utilizando de buena manera y sin caer en posibles problemas.

Puede solucionar tareas repetitivas, hacer las cosas más rápido y ayudar inclusive en la creatividad que necesites para tu empresa, pero debes tener en cuenta que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

En mi opinión personal encuentro que es necesario que nos hagamos “amigos” de la IA, es algo que constantemente va creciendo y que cada vez estará más presente, muchas personas le tienen rechazo y se niegan rotundamente a su uso, claramente estoy en contra de ese pensamiento ya que como vimos pueden ser de gran beneficio, lo que si es que tenemos que saber utilizar las IA en nuestras empresas, cosa de que no afecten a terceros por temas de derechos de autor, copias de información o simplemente información errónea, por lo que siempre hay que estar controlando y monitoreando las herramientas de IA.

Ingeniero Comercial de la Universidad Finis Terrae. Diplomado en Gestión y Estrategias de Marketing Digital. Proactivo, Eficaz, Eficiente, y por sobre todo una persona con muy buena disposición y actitud frente a la vida

5 1 Voto
Calificación artículo
Suscribete
Notificar de
guest
0 Comentarios
FeedBack en linea
Ver todos los comentarios